Anexo:Cronología de Francia

El siguiente artículo reseña cronológicamente los principales eventos de la Historia de Francia. A pesar de que Francia como unidad política nacional recién empieza a cobrar forma después de disolverse el Imperio carolingio, esta cronología se remonta hasta la época de las primeras culturas que vivieron en dicho territorio.

Francia en la Antigüedad

Francia antes de los romanos

  • Hacia 25000 a. C.: Primeros rastros del Hombre de Cro-Magnon, en el Valle de Dordoña.
  • Hacia 1500 a. C.: Edad del Bronce en el territorio francés.
  • Hacia 250 a. C.: Los parisii fortifican la Isla de la Cité.

Francia bajo el Imperio romano

  • Hacia 120 a. C.: Cneo Domicio Enobarbo conquista la Galia Ulterior y asegura las comunicaciones por vía terrestre entre Italia y España.
  • 118 a. C.: Fundación de Colonia Narbo Martius (actual Narbona).
  • 58 a. C.: Julio César comienza la Guerra de las Galias.
  • 55 a. C.: César derrota a Ariovisto, líder militar germano que pretendía cruzar el Río Rin para invadir la Galia.
  • 52 a. C.: Los romanos fundan en el primitivo asentamiento de los parisii una ciudad a la que llaman Lutecia, y que será la futura París.
  • 51 a. C.: Batalla de Alesia. César derrota al caudillo local Vercingétorix y asegura el dominio romano en la Galia.
  • 43 a. C.: Fundación de Lugdunum (actual Lyon).
  • 27 a. C.: El Emperador Octavio Augusto divide la Galia en cuatro provincias: Gallia Narbonensis (desde los Alpes hasta los montes Cevenas), Gallia Lugdunensis (entre los ríos Loira y Sena), Gallia Aquitania (limita al norte con el río Loira) y Gallia Bélgica (entre los ríos Sena y Rin, y el norte era el mar del Norte).
  • Hacia 250: Los francos, instalados en la orilla alemana del Río Rin, empiezan a presionar sobre la frontera romana.
  • 355: Juliano (futuro Emperador Juliano el Apóstata) emprende la guerra contra los francos, que una vez más amenazan la frontera imperial del Río Rin.
  • 358: Juliano llega a un acuerdo con los francos, y una porción de éstos se instalan en tierras romanas, concretamente en lo que después será Flandes.
  • Hacia 370: Ilídio de Clermont, Obispo de dicha localidad. Adquirió reputación de santidad y fue muy venerado en la temprana Edad Media.
  • 392: Valentiniano II es encontrado ahorcado en Vienne (15 de mayo). En respuesta, el comandante franco Arbogastes eleva a Eugenio como Emperador (22 de agosto).
  • 394: Batalla del Frígido. Eugenio y Arbogastes son derrotados. Sin embargo, las legiones occidentales sufren con ello un rudo golpe, debilitadas así frente a la creciente presión germánica.
  • 406: El río Rin se congela. Numerosas tribus germánicas lo cruzan. Los francos intentan defender al Imperio romano, sin éxito.
  • 420: Fecha en la que Faramundo, rey de los francos salios, habría cruzado el río Rin, de tener existencia cierta este personaje histórico.
  • 428: Fecha tentativa de la muerte de Faramundo.
  • 448: Muere Clodión. le sucede en el trono Meroveo.
  • 451: Atila, rey de los hunos, invade la Galia. París consigue resistirle. Aecio le hace frente. Batalla de los Campos Cataláunicos: Aecio derrota a Atila y lo hace regresar a sus dominios en Hungría.
  • 455: Próspero de Aquitania escribe una "Crónica de la Galia".

Francia en la Edad Media

Artículo principal: Anexo:Cronología de Francia en la Edad Media

Francia bajo los Merovingios

Francia bajo los Carolingios

Francia bajo los Capetos

Francia durante la Guerra de los Cien Años

Francia en la Edad Moderna

Consolidación del Estado francés

Francia bajo los Borbones

Francia en la Edad Contemporánea

Revolución francesa e Imperio napoleónico

  • 1794: Maximiliano Robespierre, principal orquestador del Terror, es derribado en un golpe de Estado y guillotinado. Termina el Terror.
  • 1795: El diputado de la Convención Paul Barras le encarga al joven oficial Napoleón Bonaparte que reprima un levantamiento monárquico en las calles de París. Comienza el Directorio.
  • 1796: Ante el estallido de nuevas hostilidades con Austria, Napoleón inicia operaciones militares en los dominios austríacos de Italia.
  • 1797: Tratado de Campoformio: Napoleón asegura sus conquistas en Italia.
  • 1798: Napoleón ataca Egipto.

na para pasar a la francesa.

Francia durante el siglo XIX

Francia durante el siglo XX

Francia durante el siglo XXI