Anfiteatro de Capua

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Anfiteatro de Capua» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 20 de septiembre de 2015.
Anfiteatro de Capua.
El interior del anfiteatro.

Primer anfiteatro

Fue el primer anfiteatro del mundo romano. Tras su destrucción, otro anfiteatro fue construido.

Segundo anfiteatro

El anfiteatro de Capua, en Italia, en la región de Campania, estaba situado fuera de la ciudad, hacia el norte. Fue edificado durante la época de Augusto en el siglo I, después fue reconstruido por Adriano y consagrado por Antonino Pío, como muestra el grabado de la entrada principal.

Era el segundo anfiteatro más grande del mundo romano, disponiendo de 40.000 plazas, posterior a la época en la que ejerció el famoso gladiador Espartaco.

Tenía 167 m de largo y 137 m de ancho, y era uno de los principales monumentos de Capua. El exterior estaba constituido por 80 arcadas dóricas sobre los cuatro pisos. Las bóvedas estaban adornadas con cabezas de divinidades. Hoy no quedan más que dos pisos. El interior está mejor conservado, y existían corredores subterráneos bajo la arena.

Véase también

  • Anfiteatro de Pozzuoli
  • Coliseo


Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q474970
  • Commonscat Multimedia: Amphitheatre (Santa Maria di Capua Vetere) / Q474970

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 316741730
  • GND: 7651748-2
  • Pleiades: 93820013
  • Lugares
  • Atlas Digital del Imperio Romano: 23982
  • Pleiades: 93820013
  • Wd Datos: Q474970
  • Commonscat Multimedia: Amphitheatre (Santa Maria di Capua Vetere) / Q474970