Batalla de Reims (356)

Batalla de Reims (356) o
Batalla de Durocortorum
Guerras romano-alamanas
Fecha 356 d. C.
Lugar Reims, moderna Bandera de Francia Francia
Coordenadas 49°08′44″N 4°01′21″E / 49.1456, 4.0225
Resultado Victoria alemana
Beligerantes
Imperio romano de Occidente Alamanes
Comandantes
Juliano el Apóstata Desconocido
Fuerzas en combate
Desconocidos Desconocidos
Bajas
Desconocidas Desconocidas
[editar datos en Wikidata]

La batalla de Reims, también llamada batalla de Durocortorum, se libró en el año 356 entre el ejército romano de occidente dirigido por el emperador romano Juliano el Apóstata y los pueblos germanos. Los germanos resultaron victoriosos.

Y después de permanecer allí [ Troyes (Augustobona Tricassium)] un corto tiempo, por consideración a estos cansados soldados, sintió que no debía retrasarse, y se dirigió a la ciudad de Reims (Durocortōrum). Allí había ordenado a todo el ejército que se reuniera con provisiones durante un mes y que esperaran su llegada; el lugar estaba comandado por el sucesor de Ursicino, Marcelo, y el propio Ursicino fue ordenado a servir en la misma región hasta el final de la campaña. En consecuencia, tras la expresión de muchas opiniones diversas, se acordó atacar a la horda alamana por medio de los diez cantones (Dieuze) con filas cerradas; y los soldados siguieron en esa dirección con una rapidez inusual. Y como el día estaba nublado y cubierto, de modo que ni siquiera se podían ver los objetos cercanos, el enemigo, ayudado por su conocimiento del país, dio la vuelta por un cruce de caminos y atacó a las dos legiones que formaban la retaguardia del ejército de César. Y casi los habrían aniquilado, si los gritos que levantaron de repente no hubiesen hecho subir los refuerzos de nuestros aliados. Entonces y después, pensando que no podría cruzar ni los caminos ni los ríos sin emboscadas, Julián fue cauteloso y vacilante,[1]

Después de esto, Juliano siguió luchando y ganó la Batalla de Brumath (Brocomagus).

Referencias

  1. Ammianus, Marcellinus; Rolfe, J.C. (tr). The History XIV 2 8–11. Loeb Classical Library. p. 209. Consultado el 19 de marzo de 2019. 

Bibliografía

  • Goldsworthy, Adrian (2004). In the Name of Rome: The Men Who Won the Roman Empire. London: Weidenfeld & Nicolson. p. 344. ISBN 0-297-84666-3. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2166297
  • Wd Datos: Q2166297