Carpodacus erythrinus

 
Carpodaco carminoso
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Fringillidae
Género: Carpodacus
Especie: C. erythrinus
(Pallas, 1770)
Distribución
Distribución de Carpodacus erythrinus
Distribución de Carpodacus erythrinus
     Área de cría.     Área de invernada.
Sinonimia

Erythrina erythrina

[editar datos en Wikidata]
Carpodacus erythrinus.
Huevos de Carpodacus erythrinus
Carpodacus erythrinus

El camachuelo carminoso (Carpodacus erythrinus) es el carpodaco más común y extendido de Europa. Llegó desde Asia en las décadas recientes: se han registrado avistamientos incluso en Inglaterra. Los camachuelos carminosos habitan en Suecia, en el valle del Danubio, Siberia, junto al mar de Bering, el Cáucaso, al norte de Irán, Afganistán y Pakistán, la parte occidental del Himalaya, comprendiendo el Tíbet y China y en Japón, entre las latitudes 25° y 68°. En invierno pueden hallarse desde el sur de Irán hasta el sudeste de China, India, Birmania e Indochina.

El macho adulto tiene la cabeza, el pecho y el cuello de color carmín rosáceo brillante, las alas de color marrón oscuro con dos barras indistintas, y el vientre de color blanco. Las hembras y los machos jóvenes son multicolores: la parte superior presenta tonos amarillentos y amarronados, siendo más brillante en las patas y más gris en la cabeza.

En verano pueden encontrarse en bosques y sitios arbolados ubicados cerca de los ríos y en invierno en jardines e invernaderos, siempre en zonas húmedas, o en troncos de robles secos.

Anida en los arbustos bajos de a cinco huevos por vez. Estos presentan una coloración azul oscura con manchas de color marrón oscuro.

Taxonomía

Su pariente más próximo es el camachuelo escarlata (Carpodacus sipahi).[1][2][3]

Referencias

  1. Arnaiz-Villena, A; Moscoso J, Ruiz-del-Valle V, González J, Reguera R, Ferri A, Wink M, Serrano-Vale JI (2008). «Mitochondrial DNA Phylogenetic Definition of a Group`of "Arid-Zone" Carduelini Finches». The Open Ornithology Journal 1: 1-7. Archivado desde el original el 4 de junio de 2013. Consultado el 6 de septiembre de 2012.  La referencia utiliza el parámetro obsoleto |coautores= (ayuda)
  2. Arnaiz-Villena, A; Guillén J, Ruiz-del-Valle V, Lowy E, Zamora J, Varela P, Stefani D, Allende LM (2001). «Phylogeography of crossbills, bullfinches, grosbeaks, and rosefinches». Cellular and Molecular Life Sciences 58 (8): 1159-1166. PMID 11529508. doi:10.1007/PL00000930. Archivado desde el original el 21 de julio de 2011. Consultado el 6 de septiembre de 2012.  La referencia utiliza el parámetro obsoleto |coautores= (ayuda)
  3. Arnaiz-Villena, A; Gómez-Prieto P, , Ruiz-del-Valle V (2009). «Phylogeography of finches and sparrows». Nova Science Publisher. Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2012. Consultado el 2 de diciembre de 2014.  La referencia utiliza el parámetro obsoleto |coautores= (ayuda)
  • BirdLife International (2004). «Carpodacus erythrinus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2006 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 18 de marzo de 2010.  La entrada incluye la justificación por la cual esta especie no está en peligro de extinción.

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Carpodacus erythrinus.
  • Wikispecies tiene un artículo sobre Carpodacus erythrinus.
  • Ver el portal sobre Aves Portal:Aves. Contenido relacionado con Aves.
  • Fotografías en Oiseaux
  • Imágenes en OBC Archivado el 3 de agosto de 2017 en Wayback Machine.
  • Avibase (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q46143
  • Commonscat Multimedia: Carpodacus erythrinus / Q46143
  • Wikispecies Especies: Carpodacus erythrinus

  • Wd Datos: Q46143
  • Commonscat Multimedia: Carpodacus erythrinus / Q46143
  • Wikispecies Especies: Carpodacus erythrinus