Colegio San Calixto

Colegio San Calixto
273px
Localización
País Bolivia
Localidad La Paz
Dirección Genaro Sanjinéz y Junín
La Paz
Bolivia Bolivia
Coordenadas 16°29′35″S 68°08′06″O / -16.49308889, -68.13505278
Información
Alias Sanca
Fundación 1882
Fundador Sociedad de Jesús
Apertura 1882
Autoridades
Director Oscar Gutiérrez

Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]

El Colegio San Calixto es una institución educativa de La Paz (Bolivia). Fue fundada por la Compañía de Jesús el 15 de julio de 1882,[1]​ a iniciativa de Mons. Calixto Clavijo, y nombrado en honor al tercer mártir de siglo Papa Callixtus I. Ofrece educación primaria y secundaria.

Historia

El Colegio empezó a funcionar en la que fue la residencia del Mariscal Andrés de Santa Cruz, ahora un monumento nacional y local.

Templo del Colegio

Empezó a enseñar con alrededor 40 estudiantes. Con los años otros trabajos asociados devinieron con la Compañía de Jesus incluyendo el Observatorio San Calixto del cual está escrito: "Una mejora más lejana siguió la instalación en La Paz (Bolivia), con los informes que empiezan 1 de mayo de 1913.[2]​ bajo la dirección de Padre Descotes."[3]​ También, la escuela Radiofónica Fides pionera en el negocio, empezó retransmitiendo en 1939. En 1989 una estampilla boliviana fue emitida para conmemorar el 50.º aniversario de la institución.[4][5]

Distinciones

En su centenario en 1982 se le otorgó al Colegio la condecoración más alta del Estado Boliviano, la Orden del Cóndor de Los Andes[6]

Aportes

San Calixto ha introducido varios planes educativos innovadores para Bolivia, incluyendo un "Currículum Experimental" (PEE) en 1963, "Plan Alternativo Experimental" (EAP) en 1992, un "Sistema Modular" desde entonces 1998, y "Proyecto Educativo de las Escuelas de la Sociedad de Jesus" (ISSP) en 2000. Estas últimas dos iniciativas fueron previstas con el objetivo de Crear una Universidad. Otras iniciativas abrazaron por la escuela está implicando padres más en la educación de su niño y un componente de servicio comunitario, el cual conecta alumnado con otras escuelas y orfanatos; el servicio es realizado a través del Centro para Servicios y Estudios Multidiciplinarios (CEMSE).[cita requerida]

  • Puerta datada en 1894
    Puerta datada en 1894
  • Puerta del templo
    Puerta del templo
  • Vista del Complejo San Calixto desde la calle Genaro Sanjinéz
    Vista del Complejo San Calixto desde la calle Genaro Sanjinéz
  • Complejo San Calixto
    Complejo San Calixto

Referencias

  1. «El colegio San Calixto cumple 125 años». Bolivia.com. Consultado el 6 de febrero de 2019. 
  2. Observatory. Accessed 25 June 2016.
  3. B. Gutenberg and C.F. Richter, Seismicity Of The Earth And Associated Phenomena. (New Jersey: Princeton, 1949)
  4. Stamp. Accessed 25 June 2016.
  5. Fides radio. Accessed 25 June 2016.
  6. «DECRETO SUPREMO N° 4708». Archivado desde el original el 9 de febrero de 2019. Consultado el 6 de febrero de 2019. 

Enlaces externos

  • Sitio web oficial
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q24895689
  • Commonscat Multimedia: Colegio San Calixto, La Paz / Q24895689

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 136627478
  • LCCN: n87946069
  • Wd Datos: Q24895689
  • Commonscat Multimedia: Colegio San Calixto, La Paz / Q24895689