Colias croceus

 
Colias croceus

Colias croceus sobre una flor de trébol rojo
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Suborden: Glossata
Infraorden: Heteroneura
División: Ditrysia
Sección: Rhopalocera
Familia: Pieridae
Subfamilia: Coliadinae
Género: Colias
Especie: C. croceus
(Geoffroy, 1785)
Sinonimia
  • Colias croceus f. deserticola Verity, 1909
  • Colias croceus f. helice
  • Colias croceus f. helicina Oberthür, 1880
  • Colias croceus f. mediterranea Stauder, 1913
  • Colias edusa (Fabricius, 1787) (non Fabricius, 1777: preoccupied)
  • Colias edusa f. obsoleta Grüber, 1929
  • Papilio croceus Fourcroy, 1785
  • Papilio edusa Fabricius, 1787 (non Fabricius, 1777: preoccupied)
[editar datos en Wikidata]

La mariposa Colias croceus es una especie de la familia Pieridae, que fue descrita originalmente, con el nombre de Papilo croceus, por Geoffroy Saint-Hilaire, en 1785, en París (Francia). Es muy similar a la especie denominada Colias alfacariensis.[1]

Descripción

Alas anteriores de color amarillo-naranja en su anverso, con fimbrias rosadas, con borde en banda negra, y una mancha negra destacada en su interior. Reverso amarillo-anaranjado uniforme, con mancha plateada. Las alas posteriores son amarillo-azufrado, con varias manchas pardas, entre las que destaca una con núcleo dorado. La hembra es muy similar al macho, con carácter general, aunque hay un morfotipo en el que el color de fondo de las alas es blanco-verdoso. Es una especie de mariposa tendente a posarse siempre con las alas cerradas.

  • Colias croceus croceus ♂
    Colias croceus croceus
  • Colias croceus croceus ♂ △
    Colias croceus croceus ♂ △
  • Colias croceus f. helice ♀
    Colias croceus f. helice
  • Colias croceus f. helice ♀ △
    Colias croceus f. helice ♀ △

Es polivoltina, se reproduce tres o hasta cuatro veces al año (aproximadamente en abril, julio y octubre), siendo invernantes las larvas de la última generación. La puesta se realiza sobre hojas de plantas muy diversas, sobre todo Trifolium y Medicago sativa, entre otras.

Distribución y hábitat

Es una especie extendida por toda Europa y África del norte. En España y Portugal es muy frecuente. Se extiende hasta el Asia Menor, el oeste de la India y Siberia. Es migratoria, algunos años tiene numerosas migraciones en masa en Europa, por ejemplo en los años 1877, 1947, 1983, 1992, 1994, 1996 y 2000.[2][3][4][5]

Suele vivir en zonas soleadas y vegetadas, e incluso en zona de cultivo, llegando hasta cierta altura (2000 m). Solo están ausentes de zonas boscosas. Es muy usual en los macizos montañosos de tipo calizo, y menos abundantes, aunque frecuentes, en montañas más elevadas, como Sierra Nevada.

Véase también

Migración de insectos

Referencias

  1. Colias crocea asturnatura
  2. Walsh, Freddie; Walsh, Margaret (2014). «The Clouded Yellow butterfly Colias croceus (Fourcroy) overwintering at the Raven, Co. Wexford». The Irish Naturalists' Journal 33 (2): 89-92. JSTOR 24393598. 
  3. Burns, George (1935). «Clouded Yellow Butterfly in Belfast». The Irish Naturalists' Journal 5 (11): 286-286. JSTOR 25532484. 
  4. Funet
  5. «Fauna europaea». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 22 de agosto de 2018. 
  • Olivares, Francisco Javier; Barea-Azcón, José Miguel y otros (2011): Las mariposas diurnas de Sierra Nevada, Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía, Granada, ISBN 978-84-92807-72-7, pp. 182-183.
  • Asher, Jim; Warren, Martin; Fox, Richard; Harding, Paul; Jeffcoate, Gail & Jeffcoate, Stephen (2001): The Millennium Atlas of Butterflies of Britain and Ireland. Oxford University Press. ISBN 0-19-850565-5
  • Evans, W.H. (1932). The Identification of Indian Butterflies (2nd edición). Mumbai, India: Bombay Natural History Society. 
  • Wynter-Blyth, Mark Alexander (1957). Butterflies of the Indian Region. Bombay, India: Bombay Natural History Society. ISBN 978-8170192329. 

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Colias croceus.
  • Wikispecies tiene un artículo sobre Colias croceus.
  • Larvae of North-European Lepidoptera Archivado el 21 de julio de 2019 en Wayback Machine.
  • Paolo Mazzei, Daniel Morel, Raniero Panfili Moths and Butterflies of Europe and North Africa
  • C. croceus images at Consortium for the Barcode of Life
  • BMNH images of named aberrations in the Cockayne collection
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q520871
  • Commonscat Multimedia: Colias croceus / Q520871
  • Wikispecies Especies: Colias croceus

  • Wd Datos: Q520871
  • Commonscat Multimedia: Colias croceus / Q520871
  • Wikispecies Especies: Colias croceus