Dédalo de Sición

Apoxiómeno de Croacia, que se ha atribuido a un original de Dédalo de Sición.

Dédalo de Sición (fl. siglo V a. C.) fue un escultor de la Antigua Grecia

Fue hijo y discípulo de un escultor llamado Patroclo,[1]​ que es mencionado por Plinio el Viejo entre los artistas del Peloponeso que florecieron en la 95.ª Olimpíada, perteneciente a la escuela de Policleto y contemporáneo de Naucides [2]​ Según Pausanias, fue Dédalo quien ejecutó el trofeo para el pueblo de Élide dedicado en el Altis para conmemorar su victoria sobre Esparta en 401-399 a. C.,[3]​ y fue autor de varias estatuas de atletas.

Plinio lo recuerda como autor de dos niños de bronce que se limpian [4]​ y Paolo Moreno le atribuyó el tipo de Apoxiómeno, conocido por varios ejemplares, el más completo de los cuales es el Apoxiómeno de Croacia y el Apoxiómeno de Éfeso.[5]

Referencias

  1. Pausanias, Descripción de Grecia, VI, 3.4
  2. Plinio el Viejo, Historia natural , XXXIV, 8.
  3. Pausanias, VI, 2,8.
  4. Plinio el Viejo, XXXIV, 76.
  5. Moreno, Paolo. «Nuova storia dell’arte antica». paolomoreno.com (en italiano). Consultado el 13 de octubre de 2023. 

Bibliografía

  • Smith, William (1867). «Daedalus (2)». Dictionary of Greek and Roman Biography and Mythology (en inglés) (Boston: Little, Brown and co.). Consultado el 13 de octubre de 2023. 
  • Albizzati, Carlo (1931). «DEDALO di Sicione». Enciclopedia Treccani (en italiano) (Roma: Istituto dell'Enciclopedia Italiana). Consultado el 13 de octubre de 2023. 

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción total derivada de «Dedalo di Sicione» de Wikipedia en italiano, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3704612
  • Wd Datos: Q3704612