Daption capense

 
Petrel damero
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Procellariiformes
Familia: Procellariidae
Género: Daption
Especie: D. capense
(Linnaeus, 1758)
Distribución
[editar datos en Wikidata]

El petrel damero (Daption capense)[2][3][4]​ es una especie de ave procelariforme de la familia de los petreles. Es el único miembro del género Daption. Comprende una sola especie y 2 subespecies de aves marinas.[5]

Distribución y hábitat

Durante la temporada de reproducción, los petreles dameros se alimentan alrededor de los mares antárticos y durante el invierno se desplazan hacia el norte, llegando hasta las costas de Angola y las islas Galápagos. Anidan en numerosas islas de la Antártida y las islas subantárticas, algunos inclusive alcanzando las islas Auckland, las islas Chatham, isla Campbell. Su territorio de reproducción abarca la península Antártica, Georgia del sur, las islas Balleny, las islas Kerguelen, como también en las islas del mar de Scotia.

Características

Con su plumaje ajedrezado, el petrel damero solía ser confundido con una paloma por los marineros de los balleneros, alrededor de los cuales formaba bandadas, de ahí su nombre tradicional en inglés: paloma del Cabo (Cape pigeon), en referencia a su localidad tipo, el cabo de Buena Esperanza. Su vuelo consiste en rápidos batidos de alas, alternando con planeos con alas rígidas. Nada y se sumerge o bucea en busca de peces pequeños y zooplancton. Anidan en pequeños grupos o colonias en la orilla y en islas.

Subespecies

  • Daption capense australe (Mathews, 1913)
  • Daption capense capense (Linnaeus, 1758)

Galería

  • Vista cercana de un petrel damero en aguas de Tasmania
    Vista cercana de un petrel damero en aguas de Tasmania
  • Petrel damero anidando en la isla Rey Jorge
    Petrel damero anidando en la isla Rey Jorge
  • Ilustración por Seligmann, 1755
    Ilustración por Seligmann, 1755
  • Huevo de Daption capense - MHNT
    Huevo de Daption capense - MHNT

Referencias

  1. BirdLife International (2018). «Daption capense». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2018.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 28 de septiembre de 2023. 
  2. Monteleone, D. & Pagano, L. (2022). Listado de las Aves Argentinas: con comentarios sobre especies nuevas raras e hipotéticas (PDF). Buenos Aires: Aves Argentinas AOP. ISBN 978-987-4192-21-9. Consultado el 6 de octubre de 2023. 
  3. Barros, R.; Jaramillo, Á. & Schmitt, F. (2015). «Lista de las Aves de Chile 2014» (PDF). La Chiricoca (Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile) 20: 79-100. ISSN 0718-476X. Consultado el 6 de octubre de 2023. 
  4. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (1994). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Primera parte: Struthioniformes-Anseriformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 41 (1): 79-89. ISSN 0570-7358. Consultado el 6 de octubre de 2023. 
  5. Clements, J. F., T. S. Schulenberg, M. J. Iliff, T. A. Fredericks, J. A. Gerbracht, D. Lepage, S. M. Billerman, B. L. Sullivan & C. L. Wood (2022). The eBird/Clements checklist of Birds of the World: v2022 (Planilla Excel|formato= requiere |url= (ayuda)) (en inglés). Disponible para descarga. Ithaca, NY: Cornell Lab of Ornithology. 

Bibliografía

  • Brooke, M. «Procellariidae». Albatrosses And Petrels Across The World (en inglés). Oxford University Press. ISBN 0-19-850125-0. 
  • Double, M. C. (2003). «Procellariiformes (Tubenosed Seabirds)». En Michael Hutchins; Jerome A. Jackson; Walter J. Bock et al., eds. Grzimek's Animal Life Encyclopedia (en inglés). 8 Birds I Tinamous and Ratites to Hoatzins. Ilustraciones por Joseph E. Trumpey (2.ª edición). Farmington Hills, MI: Gale Group. pp. 107-111. ISBN 0-7876-5784-0.  Se sugiere usar |número-editores= (ayuda)
  • Ehrlich, P. R.; Dobkin, D. S.; Wheye, D. (1988). The Birder's Handbook: a field guide to the natural history of North American birds (en inglés). New York: Simon & Schuster. pp. 29-31. ISBN 0-671-65989-8. 
  • Gotch, A. F. (1996). «Albatrosses, Fulmars, Shearwaters, and Petrels». Latin Names Explained A Guide to the Scientific Classifications of Reptiles, Birds & Mammals (en inglés). New York: Facts on File. pp. 191–192. ISBN 0-8160-3377-3. 
  • Harrison, C.; Greensmith, A. (1993). Birds of the World (en inglés). New York: Dorling Kindersley. p. 50. ISBN 1-56458-295-7. 
  • Trewby, M. (2002). Antarctica: an encyclopedia from Abbot Ice Shelf to zooplankton (en inglés). Auckland: Firefly Books. p. 46. ISBN 1-55297-590-8. 

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Daption capense.
  • Wikispecies tiene un artículo sobre Daption capense.
  • Petrel damero en el portal Aves de Chile.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q524740
  • Commonscat Multimedia: Daption capense / Q524740
  • Wikispecies Especies: Daption capense

  • Wd Datos: Q524740
  • Commonscat Multimedia: Daption capense / Q524740
  • Wikispecies Especies: Daption capense