Dasyphyllum diacanthoides

 
Dasyphyllum diacanthoides
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)[1]
Taxonomía
Reino: Plantae
Filo: Tracheophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Barnadesioideae
Género: Dasyphyllum
Especie: D. diacanthoides
(Less.) Cabrera
[editar datos en Wikidata]

Dasyphyllum diacanthoides, trevo, es una especie de planta con flores en la familia Asteraceae.

Descripción

Árbol siempreverde de follaje denso y ramas espinosas, endémico de Chile y de Argentina[2]​. Alcanza los 20 m de altura, su tronco es recto con diámetro de hasta 2 m, corteza blanda, fina, parda, con cortes longitudinales profundos. Hojas alternas, borde entero, elípticas y ápice agudo terminado en mucrón; láminas verdosas amarillentas de 2-6 x 1-3 cm, glabras en ambas caras y pubescentes en márgenes, pecíolos de 1-5 mm de largo, y 2 espinas (estípulas modificadas) caducas en la base de las hojas; inflorescencia con un capítulo solo, flores blancas, hermafroditas, 5-estambres con anteras unidas, aromáticas; florece de enero a febrero. Fruto aquenio cilíndrico de 3-4 mm de largo x 1 mm de ancho, pubescente, y vilanos rojizos de 5 mm de largo.

  • Corteza de D. diacanthoides.
    Corteza de D. diacanthoides.
  • Hojas de D. diacanthoides.
    Hojas de D. diacanthoides.
  • Árbol de D. diacanthoides.
    Árbol de D. diacanthoides.

Hábitat

En Chile se distribuye desde la Región del L. B. O'Higgins hasta la Región de Los Lagos. No es muy frecuente, habita lugares húmedos y de sombra, y terrenos áridos, entre 200 y 2000 m s. n. m. Está amenazada por pérdida de hábitat.

Usos

Especie ornamental, presenta valores nutricionales equilibrados en la relación energía-proteína, constituyéndose en una importante forrajera de suplemento invernal ante la escasa disponibilidad de forraje en las localidades cordilleranas de la Región de la Araucanía en Chile.[3]

Taxonomía

Dasyphyllum diacanthoides fue descrita por (Less.) Cabrera y publicado en Revista del Museo de La Plata (Nueva Serie), Sección Botánica 9(38): 44. 1959.[4]

Sinonimia
  • Chuquiraga leucoxylon Poepp. ex Less.
  • Flotovia diacanthoides Less. basónimo
  • Flotovia stifftioides Speg.
  • Piptocarpha diacanthoides Hook. & Arn.[5]

Nombre común

  • palo blanco de Chile, palo mato de Chile.[6]
  • trevo, tagu, tayú, tallu, palo santo

Referencias

  1. García, N., y C. Ormazábal (2008). Árboles Nativos de Chile. Santiago: Enersis S.A. p. 196. Archivado desde el original el 11 de enero de 2012. Consultado el 2011. 
  2. Abarzúa, Ana; Pablo, Donoso; Claudio, Donoso (2007). «Dasyphylum diacanthoides (Asteraceae). Trevo, tayo, tevo, palo santo, palo blanco. Familia Asteraceae (Compositae).». Las Especies Arbóreas de los Bosques Templados de Chile y Argentina. Autoecología. (Claudio Donoso edición). Valdivia, Chile: Marisa Cuneo, ediciones. pp. 212-215. ISBN 9789567173273. 
  3. Parada, Santiago; Flores, Ricardo; Barrera, Claudia; Zamorano, Esperanza (mayo 2020), «Nutritional value of Dasyphyllum diacanthoides (Less.) Carb.: An endemic tree used as suplementary forage in agroforestry systems.», Bioagro 32 (2): 139-144 .
  4. «Dasyphyllum diacanthoides». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 13 de julio de 2012. 
  5. Dasyphyllum diacanthoides en PlantList
  6. Colmeiro, Miguel: «Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo», Madrid, 1871.

Enlaces externos

  • Descripción y sinonimia en el Sistema de Información sobre Biodiversidad de Argentina
  • http://zipcodezoo.com/Plants/D/Dasyphyllum_diacanthoides/ Archivado el 4 de agosto de 2018 en Wayback Machine.
  • http://www.chilebosque.cl/tree/ddiac.html
  • Descripción y foto con fuste de 3 m de diámetro
  • Wikispecies tiene un artículo sobre Dasyphyllum.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q4742002
  • Commonscat Multimedia: Dasyphyllum diacanthoides / Q4742002

  • Bases de datos taxonómicas
  • EOL: 6268334
  • GBIF: 5389220
  • iNaturalist: 855614
  • IPNI: 76844-2
  • NCBI: 13481
  • PlantList: gcc-131556
  • W3TROPICOS: 2723018
  • WoRMS: 1111369
  • Identificadores médicos
  • UMLS: C2757808
  • Wd Datos: Q4742002
  • Commonscat Multimedia: Dasyphyllum diacanthoides / Q4742002