Diplodus annularis

 
Raspallón

Diplodus Annularis
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Perciformes
Familia: Sparidae
Género: Diplodus
Especie: Diplodus Annularis
(Linnaeus, 1758)
[editar datos en Wikidata]

El raspallón o esparrallón, (también mojarra rubia, sargo anular o alfajoa),[2]​ (Diplodus annularis) es un pez de la familia de los Sparidae y del orden de los perciformes.

Morfología

Mide unos 15 cm aunque puede llegar a 30cm. El raspallón posee un cuerpo comprimido y alto con una única aleta dorsal. Su coloración es brillante plateada y los jóvenes con bandas verticales más o menos visibles. Tiene una mancha negra en el pedúnculo caudal en forma de anillo que es muy característica. También muestra una mancha oscura por encima de la base de los pectorales.[3]

Alimentación

El raspallón o esparrallón se alimenta de posidonia, ya que la mayoría de las veces los encuentras en lugares de posidonia y roca. También se alimentan de pequeños crustacios y gusanos.

Hábitat

Vive en fondos rocosos, en rocas con abundante vegetación, arenas y fangos. Se le localiza a menudo en radas, puertas y escolleras. Se le encuentra en el litoral entre 1 y 50 metros.

Reproducción

Se reproduce entre febrero y septiembre.Suele alcanzar su madurez sexual a los 10 cm. Puede presentar sexos separados o ser hermafrodita proterándrico.[4]

Pesca

Se pesca con caña y con redes. Los mejores sitios donde pescarlos con caña son lugares de roca con abundantes matorrales de posidonia. Los pescadores profesionales de redes les suelen entrar ya que suelen ir acompañados de otras especies.

Referencias

  1. Russell, B., Carpenter, K.E. y Pollard, D. (2014). «Diplodus annularis. The IUCN Red List of Threatened Species.». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2015.2. (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 8 de septiembre de 2015. 
  2. Oneto, Pepe (2011). Memorias de una isla de olores y sabores (2ª edición). Jaén:Oteno. D.L.-J-9-2011. 
  3. «Raspallón». Archivado desde el original el 21 de enero de 2020. Consultado el 13 de julio de 2010. 
  4. Bauchot, M.-L. y J.-C. Hureau, 1986. Sparidae. Planes 883-907. A P.J.P. Whitehead, M.-L. Bauchot, J.-C. Hureau, J. Nielsen y E. Tortonese (eds.) Fishes of the north-eastern Atlantic and the Mediterranean. volum 2. UNESCO, París, França.

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Diplodus annularis.
  • Wikispecies tiene un artículo sobre Diplodus annularis.
  • Encyclopedia of Life (en inglés)
  • ITIS (en inglés)
  • Animal Diversity Web (en inglés)
  • BioLib (en inglés)
  • AQUATAB.NET
  • Discover Life (en inglés)
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1265801
  • Commonscat Multimedia: Diplodus annularis / Q1265801
  • Wikispecies Especies: Diplodus annularis

  • Bases de datos taxonómicas
  • ADW: Diplodus_annularis
  • BOLD: 34763
  • BioLib: 127042
  • EUNIS: 124232
  • FishBase: 1752
  • GBIF: 5210983
  • iNaturalist: 118665
  • OBIS: 127049
  • ITIS: 182915
  • NCBI: 48913
  • UICN: 170260
  • WoRMS: 127049
  • Identificadores médicos
  • UMLS: C1083135
  • Wd Datos: Q1265801
  • Commonscat Multimedia: Diplodus annularis / Q1265801
  • Wikispecies Especies: Diplodus annularis