Economía de Antigua y Barbuda

Economía de Antigua y Barbuda

La ciudad de St.John, con buques turísticos.
Moneda Dólar del Caribe Oriental
Año fiscal 1 de abril - 31 de marzo
Organizaciones OMC, Caricom
Estadísticas
PIB (PPA) 1 495 millones (2011) (196.º)
Variación del PIB -5,5%
PIB per cápita (nominal) 17.100
PIB por sectores agricultura 2,1%, industria 19,7% comercio y servicios 78,2% (2011)
Tasa de cambio 2,7 por US$ 1
Inflación (IPC) 3,3% (2011)
IDH sin informaciones
Coef. de Gini sin informaciones
Fuerza Laboral 30 000 (1991)
Desempleo 11% (2001)
Industrias principales turismo, construcción civil, manufacturas leves (ropas, alcohol, utensilios domésticos)
Comercio
Exportaciones 43,45 millones (2011)[1]
Productos exportados derivados de petróleo, ropas de cama, artesanía, componentes electrónicos, equipamientos de transporte, alimentos, animales vivos
Importaciones 427 millones (2011[1]​)
Productos importados alimentos y animales vivos, máquinas y equipamientos de transporte, manufacturas, productos químicos, petróleo
Finanzas Públicas
Deuda externa (pública y privada) 359,8 mil millones (2011)
Ingresos 229,5 mil millones
Gasto público 293,4 mil millones
Salvo que se indique lo contrario, los valores están expresados en dólares estadounidenses
[editar datos en Wikidata]

El turismo domina la economía de Antigua y Barbuda, produciendo casi 60% del PIB y 40% de las inversiones.[1]​ La disminución de turistas desde el año 2000 obligó al gobierno a transformar el país en un paraíso fiscal. La producción agrícola está centrada en el ámbito doméstico y limitada por el reducido suministro de agua y una disminución de la mano de obra debido a los mejores salarios en los sectores de turismo y construcción.

Es importante también la producción agrícola de caña de azúcar, algodón y frutas; así como el refino de petróleo y las manufacturas textiles, de carpintería y de producción de ron. Produce algo de cerveza, ropas, cemento, artesanías locales y muebles.

La moneda oficial es el Dólar del Caribe Oriental (East Caribean Dollar), con una paridad fija de 2,7:1 con el dólar estadounidense desde el año 1976.[1]​ El producto bruto interno fue de 18.100 dólares per capita en 2009,[1]​ año de una retracción de 6,5% del PIB. La tasa de inflación anual es muy baja (1,5% en 2007).[1]

Referencias

  1. a b c d e f CIA. «The World Factbook». Archivado desde el original el 20 de septiembre de 2017. Consultado el 15 de diciembre de 2012. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1030236
  • Commonscat Multimedia: Economy of Antigua and Barbuda / Q1030236

  • Wd Datos: Q1030236
  • Commonscat Multimedia: Economy of Antigua and Barbuda / Q1030236