Expoagro

Expoagro
[editar datos en Wikidata]

Expoagro es una exposición agropecuaria que se realiza en Argentina desde el año 2007. Es la muestra a campo abierto más importante de la región. Es organizada por Exponenciar S.A., una empresa integrada por Clarín y La Nación –los principales diarios de la Argentina–, y se realiza una vez al año y durante cuatro días, en vísperas del final de la campaña de granos gruesos.

Expoagro 2020 edición YPF Agro en el predio ferial y autódromo de San Nicolás. Buenos Aires. Argentina.

Características

En Expoagro se despliegan las últimas tecnologías en maquinaria agrícola, semillas, fitosanitarios, ganadería y servicios para la agroindustria.

La muestra posee un sector "estático" que consta de parcelas divididas por calles peatonales donde se ubican los stands de los expositores y otro “dinámico”, en el cual se ponen a prueba cientos de máquinas e implementos agrícolas de última generación para la realización de siembra, cosecha, pulverización, embolsado de granos, hilerado y enrollado, entre otros.

También se pueden apreciar los plots, parcelas demostrativas con las últimas novedades en materia de semillas, fitosanitarios y fertilizantes; el tecnódromo agrícola y ganadero con el show en vivo de la tecnología; las pistas de test drive; el universo Agtech; el sector ganadero con exhibición de animales y remates; los auditorios con disertaciones; el Centro de Expertos; el Encuentro Nacional de Mujeres en el Agro y la Jornada de Contratistas Rurales.

Durante cuatro días se concentran compradores, vendedores, entidades financieras y rondas de negocios internacionales en un clima único que hace de esta exposición el encuentro más esperado del año.

Sede estable

Desde 2017, y luego de diez años de ediciones itinerantes, Expoagro se desarrolla en su sede estable: Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás, ubicado en el km 225 de la ruta nacional 9, provincia de Buenos Aires. Se encuentra en pleno corazón de la Pampa Húmeda argentina y a pocos kilómetros de los principales centros urbanos del país.

Capital Nacional de los Agronegocios

Desde 2018, el eslogan de Expoagro es “la Capital Nacional de los Agronegocios”, dado que edición tras edición la muestra se consolida como el lugar de las oportunidades comerciales para la cadena agroindustrial.

Alianza con YPF

En marzo de 2019, Exponenciar S.A. e YPF Agro sellaron un acuerdo por tres años que contempla un trabajo en conjunto para potenciar aún más Expoagro, la mayor muestra agroindustrial a cielo abierto de la región y una de las más importantes del mundo. Hasta 2022 el naming de la megamuestra será Expoagro Edición YPF Agro. La alianza representa la unión estratégica entre dos referentes del sector que apuestan al desarrollo de la agroindustria.

Expoagro Digital

Del 9 al 11 de septiembre se realizó Expoagro Digital y se convirtió en la primera exposición virtual de la agroindustria al dar el primer paso en la transformación digital de los agronegocios. Atendiendo a las necesidades de los usuarios que integran el sector, Expoagro Digital pasó de ser una exposición a una plataforma virtual que funciona los 365 días del año con el objetivo de brindar información útil, técnica y novedosa para la toma de decisiones de negocios dentro del sector agropecuario.

Cifras

A Expoagro edición YPF Agro asisten en promedio por cada edición más de 100.000 personas y participan más de 600 empresas expositores con nuevos productos y lanzamientos distribuidos en más de 220.000 m². Suelen participar más de 12 entidades bancarias entre públicas y privadas. Además durante todos los días de las expo suceden remates ganaderos. En general en cada edición se instlan más de 10 plots de cultivos en pie sembrados por las principales empresas semilleras.

Visitantes en Expoagro 2020

Internacional

A lo largo del año, Expoagro trabaja fuerte con el objetivo de fortalecer lazos internacionales estratégicos. Por esta razón, tiene varios Acuerdos de Cooperación con las exposiciones agropecuarias más importantes del mundo, tales como: Agritechnica en Alemania, EIMA en Italia, NAMPO en Sudáfrica, Farm Progress Show en Estados Unidos, Agrishow en Brasil, Fexpocruz en Bolivia, entre otras.

En el marco de cada exposición se organizan Rondas de Negocios Internacionales con el objetivo de reforzar las oportunidades de negocio que Expoagro genera entre expositores argentinos y compradores de todo el mundo.

La Carpa Internacional es el espacio exclusivo para los visitantes internacionales (productores, industriales, diplomáticos, cámaras empresarias) que arriban a Expoagro interesados en la potencialidad del sistema productivo argentino.

Ediciones

Edición Año Fecha Ubicación Localidad Superficie
2007 14 al 17 de marzo Ruta provincial 65 Junín
2008 5 al 8 de marzo Ruta nacional 9, km 407 Armstrong
2009 4 al 7 de marzo Ruta nacional 9, km 238 Theobald 167.500 m²
2010 3 al 6 de marzo Ruta nacional 9, km 212 Baradero 226.150 m²
2011 2 al 5 de marzo Ruta nacional 9, km 121 Baradero 231.420 m²
2012 6 al 9 de marzo Ruta provincial 65 Junín 280.010 m²
2013 5 al 8 de marzo Ruta nacional 9, km 121 Baradero 193.160 m²
2014 12 al 15 de marzo Ruta nacional 9, km 214 Ramallo 188.960 m²
2015 3 al 6 de marzo Ruta nacional 9, km 214 Ramallo 192.960 m²
10° 2016 8 al 11 de marzo Ruta nacional 9, km 214 Ramallo 192.960 m²
11° 2017 7 al 11 de marzo Predio estable: Ruta nacional 9, km 225 San Nicolás 200.000 m²
12° 2018 13 al 16 de marzo Predio estable: Ruta nacional 9, km 225 San Nicolás 200.000 m²
13° 2019 10 al 15 de marzo Predio estable: Ruta nacional 9, km 225 San Nicolás 200.000 m²
Edición YPF Agro 2020 10 al 13 de marzo Predio estable: Ruta nacional 9, km 225 San Nicolás 222.955 m²
Edición YPF Agro 2023 7 al 10 de marzo Predio estable: Ruta nacional 9, km 225 San Nicolás 222.955 m²
Edición YPF Agro 2024 5 al 8 de marzo Predio estable: Ruta nacional 9, km 225 San Nicolás 222.955 m²

Véase también

Enlaces externos

  • ViveChacabuco.com. «Junín es noticia nacional con la Expoagro». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 19 de agosto de 2008. 
  • Expoagro. «Información general de Expoagro». Archivado desde el original el 23 de abril de 2008. Consultado el 20 de agosto de 2008. 
  • Pampa Húmeda. «Una decisión madura». Archivado desde el original el 20 de marzo de 2007. Consultado el 21 de agosto de 2008. 
  • La Nación (2006). «Expoagro, el nuevo encuentro del campo que viene con todo». La Nación, 4 de noviembre de 2006. 
  • La Nación (2006). «Sorteo de stands para Expoagro». La Nación, 16 de diciembre de 2006. 
  • La Nación (2006). «Ya tiene ubicación el 95% de los stands comerciales en Expoagro». La Nación, 23 de diciembre de 2006. 
  • El Litoral (2006). «Expoagro se viene con todo». El Litoral, 23 de diciembre de 2006. Archivado desde el original el 21 de marzo de 2007. Consultado el 21 de agosto de 2008. 
  • La Nación (2007). «Preparados para la acción». La Nación, 6 de enero de 2007. 
  • Democracia (2007). «Expoagro: avanzan los trabajos en el campo donde se realizará la muestra». Diario Democracia, 5 de febrero de 2007. Archivado desde el original el 2 de mayo de 2007. 
  • Democracia (2007). «Los ojos del mundo también están en Expoagro». Diario Democracia, 16 de marzo de 2007. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2008. 
  • La Nación. (2007). «Se presentó Expoagro 2008, la mayor muestra para el campo.». Diario La Nación, 8 de noviembre de 2007. Archivado desde el original el 28 de enero de 2021. Consultado el 19 de enero de 2021. 
  • Clarín. (2009). «Arranca mañana Expoagro 2009, la muestra del campo argentino». Diario Clarín, 5 de marzo de 2009. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2009. 
  • La Nación. (2010). «En carrera hacia Expoagro 2010». Diario La Nación, 23 de enero de 2010. Archivado desde el original el 23 de enero de 2010. 
  • Clarín (2010). «Expoagro 2011 se hará en Baradero.». Diario Clarín, 26 de octubre de 2010. Archivado desde el original el 26 de octubre de 2010. 
  • La Nación (2011). «Expoagro 2012, con récord de plots para los semilleros». Diario La Nación, 5 de noviembre de 2011. Archivado desde el original el 5 de noviembre de 2011. 
  • Clarín (2012). «Expoagro 2013, en marcha». Diario Clarín, 10 de noviembre de 2012. Archivado desde el original el 28 de enero de 2021. Consultado el 19 de enero de 2021. 
  • La Nación (2012). «La super soja y la maquinaria robótica, vedettes de Expoagro 2014.». Diario La Nación, 12 de marzo de 2014. Archivado desde el original el 28 de enero de 2021. Consultado el 19 de enero de 2021. 
  • La Nación (2014). «Pusieron en marcha Expoagro 2015.». Diario La Nación, 4 de diciembre de 2014. Archivado desde el original el 28 de enero de 2021. Consultado el 19 de enero de 2021. 
  • Clarín (2015). «Balance positivo para Expoagro 2015.». Diario Clarín, 13 de marzo de 2015. Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2023. Consultado el 19 de enero de 2021. 
  • La Nación (2016). «Abre sus puertas Expoagro con un cambio de expectativas para el campo». Diario La Nación, 8 de marzo de 2016. Archivado desde el original el 28 de enero de 2021. Consultado el 19 de enero de 2021. 
  • Clarín (2016). «El campo muestra claras señales de recuperación y quiere discutir lo que viene». Diario Clarín, 12 de marzo de 2016. Archivado desde el original el 12 de marzo de 2016. 
  • La Nación. «Expoagro inaugura la próxima edición en un predio ferial que será permanente». Diario La Nación, 28 de enero de 2017 (2017). Archivado desde el original el 28 de enero de 2021. Consultado el 19 de enero de 2021. 
  • Clarín (2017). «Expoagro reabre sus puertas tras el temporal: irán Mauricio Macri y María Eugenia Vidal». Diario Clarín, 9 de marzo de 2017. Archivado desde el original el 27 de enero de 2021. Consultado el 19 de enero de 2021. 
  • La Nación (2018). «Con un fuerte perfil tecnológico, abre hoy sus puertas Expoagro 2018.». Diario La Nación, 13 de marzo de 2018. Archivado desde el original el 13 de marzo de 2018. 
  • Clarín (2018). «Expoagro: Un arranque con anuncios oficiales y buen clima de negocios». Diario Clarín, 13 de marzo de 2018. Archivado desde el original el 28 de enero de 2021. Consultado el 19 de enero de 2021. 
  • La Nación (2019). «Acuerdo estratégico entre Exponenciar e YPF Agro por Expoagro». Diario La Nación, 14 de marzo de 2019. Archivado desde el original el 28 de enero de 2021. Consultado el 19 de enero de 2021. 
  • Clarín (2019). «Expoagro marca un nuevo récord, por negocios de más de $50.000 millones». Diario Clarín, 15 de marzo de 2019. Archivado desde el original el 28 de enero de 2021. Consultado el 19 de enero de 2021. 
  • La Nación (2020). «Expoagro 2020. La muestra generó un volumen de negocios por $60.000 millones». Diario La Nación,13 de marzo de 2020. Archivado desde el original el 28 de enero de 2021. Consultado el 19 de enero de 2021. 
  • Clarín (2020). «Por el Coronavirus, Expoagro no abrirá este viernes». Diario Clarín, 12 de marzo de 2020. Archivado desde el original el 6 de febrero de 2023. Consultado el 19 de enero de 2021. 
  • La Nación (2020). «Expoagro hará una exposición digital en septiembre». Diario La Nación, 20 de mayo de 2020. Archivado desde el original el 28 de enero de 2021. Consultado el 19 de enero de 2021. 
  • Clarín (2020). «Expoagro Digital, un hito fundacional». Diario Clarín, 12 de septiembre de 2020. Archivado desde el original el 28 de enero de 2021. Consultado el 19 de enero de 2021. 
  • Clarín (2021). «Reprogramaron la fecha de Expoagro por el coronavirus: será el 8 al 11 de junio». Diario Clarín, 6 de enero de 2021. Archivado desde el original el 21 de enero de 2021. Consultado el 19 de enero de 2021. 
  • La Nación (2021). «Por la pandemia Expoagro edición YPF Agro se reprograma para junio». Diario La Nación, 6 de enero de 2021. Archivado desde el original el 28 de enero de 2021. Consultado el 19 de enero de 2021. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5853455
  • Commonscat Multimedia: Expoagro / Q5853455

  • Wd Datos: Q5853455
  • Commonscat Multimedia: Expoagro / Q5853455