Guaraní chiripá

Guaraní chiripá o Ava guaraní
ava, tsiripá, txiripá, ñandeva
Hablado en Bandera de Argentina Argentina
BrasilBandera de Brasil Brasil
ParaguayBandera de Paraguay Paraguay
Hablantes 16.000 aprox. (2007)[1]
Familia

Tupí-guaraní
  Lenguas guaraníes
   guaraní

    Guaraní chiripá
Códigos
ISO 639-3 nhd
[editar datos en Wikidata]

El chiripá, también denominado ava guaraní, tsiripá, txiripá, nhandeva, ñandeva, avakatueté o apytare o apapocuva, es un dialecto del idioma guaraní hablado en Paraguay, Brasil y Argentina. Está estrechamente relacionado con el guaraní paraguayo.[1]

Posee 4.900 hablantes en Brasil y en 7.000 en Paraguay.[1]​ En Argentina es hablado por algunas personas en la provincia de Misiones y por inmigrantes paraguayos. Posee algunas variantes como el Apapocuva. Muchos de sus hablantes son bilingües y utilizan el idioma español[1]​, la mayoría son paraguayos.

Referencias

  1. a b c d Guaraní, Ava en Ethnologue
  • Nordhoff, Sebastian; Hammarström, Harald; Forkel, Robert; Haspelmath, Martin, eds. (2013). "Chiripá". Glottolog 2.2. Leipzig: Max Planck Institute for Evolutionary Anthropology.

Véase también

Enlaces externos

  • OLAC resources in and about the Chiripá language. (en inglés)
  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Ava Guarani language» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2873230
  • Wd Datos: Q2873230