Hora (baile)

Horo balcánico en el siglo XIX.
Hora rumana del siglo XIX.

La hora u horo (en búlgaro: "хоро", en macedonio: "oro", en griego: "χορός", en rumano "horă", en turco "hora", en albanés "valle" y en hebreo הורה horah) es un tipo de baile tradicional colectivo originario del este de Europa y típico del folclore de los Balcanes, de Rumanía, de Moldavia y también incluso de Israel, cuyo rasgo más característico consiste en un gran círculo abierto o cerrado.

Incorpora elementos que también se observan en la danza debka árabe.[1]​ Este baile, de tono alegre, se ejecuta entrecruzando los brazos o manos en rondas formadas por numerosos bailarines que giran en sentido horario.

Se baila todavía esta danza en bodas o grandes festividades populares en los pueblos; a veces puede contemplarse también por televisión. Es un corro que sin embargo puede abrirse y avanzar en línea, lo que reúne a toda la asamblea. Los bailarines y bailarinas se sostienen por la mano, caminando diagonalmente, hacia adelante o hacia atrás, mientras giran en círculo, en principio a la derecha. Los participantes cantan la canción acompañados por los músicos. El címbalo húngaro, el acordeón, el violín, la viola, el contrabajo, el saxofón, la trompeta y la flauta de pan son los instrumentos que acompañan tradicionalmente una hora.

La hora ha sido adoptada por los judíos de origen balcánico de Israel como su baile tradicional y se hizo muy popular en la década de 1950, por ejemplo para las fiestas de Benei Mitzvá, entre otras.

Enlaces externos

  • Danzas del Mundo

Referencias

  1. All Israel Dances Toward The Tabernacle. Chester Anderson, Tina Clemens. 2001. 162 pag. ISBN 1886987092, ISBN 978-1886987098
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q653485
  • Commonscat Multimedia: Hora (dance) / Q653485

  • Identificadores
  • LCCN: sh2011000109
  • NLI: 987007528301105171
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Britannica: url
  • Wd Datos: Q653485
  • Commonscat Multimedia: Hora (dance) / Q653485