Jean Mercure

Jean Mercure
Información personal
Nombre de nacimiento Pierre Isaac Libermann
Nacimiento 27 de marzo de 1909
Bandera de Francia París, Francia
Fallecimiento 24 de junio de 1998
Bandera de Francia París, Francia
Causa de muerte Suicidio Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Seine-et-Marne Cemetery Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge Jandeline
Hijos Isa Mercure
Educación
Educado en Collège-lycée Jacques-Decour Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Actor
Cargos ocupados
Distinciones
  •  (1953) Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Jean Mercure (27 de marzo de 1909 – 24 de junio de 1998) fue un actor, adaptador, escenógrafo y hombre de teatro de nacionalidad francesa. Dirigió el Théâtre de la Ville desde 1968 a 1985.

Biografía

Su nombre completo era Pierre Isaac Libermann, y nació en París, Francia. Jean Mercure debutó en el teatro en 1932. En 1937 actuó en La ópera de los tres centavos, de Bertolt Brecht.[1]​ Tras llevar a escena varias piezas consideradas « difíciles », como Le Fleuve étincelant de Charles Morgan, o Le Silence de la mer de Vercors, él fundó en 1958 la compañía « Nouveau Cartel » con André Barsacq, Jean-Louis Barrault y Raymond Rouleau. A mediados de los años 1960 trabajó en numerosos teatros privados de París, y marcó su interés por un repertorio exigente orientado en particular hacia la creación de piezas recientes, tanto francesas como extranjeras.

En 1968 asumió la dirección del Théâtre de la Ville, tras dos años de reestructuración de la sala del Théâtre Sarah-Bernhard. Fue el origen del renacimiento de la institución, abriendo su programación al teatro contemporáneo, y sobre todo a la danza contemporánea y a las músicas del mundo. Bajo su dirección y con la ayuda de Gérard Violette, su administrador general, el Théâtre de la Ville llegó a ser una entidad esencial para la danza, sobre todo para la nueva danza francesa, a la vez que fue sostén de las producciones de Pina Bausch. Mercure dejó la dirección del teatro a Gérard Violette en el año 1985.

Jean Mercure se suició el 24 de junio de 1998 junto a su esposa, la actriz Jandeline. Fue enterrado en Villiers-sous-Grez.

La Bibliothèque historique de la ville de París conserva unos « fondos Jean-Mercure », formados por correspondencia, maquetas, planos y dibujos de decorados, archivos de obras en las que él actuó y trabajó como escenógrafo entre 1945 y 1969, y archivos relacionados con su época como director del Théâtre de la Ville. La colección llegó gracias a la gestión de la Association de la Régie théâtrale, que la había recibido de manos de la hija de Jean Mercure, Isa Mercure, en 1999.

Teatro

Actor

Théâtre de la Ville

Director

Théâtre de la Ville

Filmografía

Cine

  • 1937 : Le Porte-Veine, de André Berthomieu
  • 1938 : La Rue sans joie, de André Hugon
  • 1938 : Les Gens du voyage, de Jacques Feyder
  • 1938 : Le Héros de la Marne, de André Hugon
  • 1939 : Entente cordiale, de Marcel L'Herbier
  • 1941 : Le Club des soupirants, de Maurice Gleize
  • 1941 : Il était un foie, de Michel Dulud
  • 1945 : Jeux de femmes, de Maurice Cloche
  • 1948 : Marlène, de Pierre de Hérain
  • 1949 : Ballerina, de Ludwig Berger
  • 1949 : Le Parfum de la dame en noir, de Louis Daquin
  • 1949 : Les Vagabonds du rêve, de Charles-Félix Tavano
  • 1950 : Maître après Dieu, de Louis Daquin
  • 1951 : Trois femmes, de André Michel, sketch Coralie
  • 1953 : La espada y la rosa, de Ken Annakin
  • 1954 : Le Rouge et le Noir, de Claude Autant-Lara
  • 1957 : Le Gorille vous salue bien, de Bernard Borderie
  • 1958 : Dangerous Exile, de Brian Desmond Hurst
  • 1959 : Austerlitz, de Abel Gance
  • 1960 : Les Magiciennes, de Serge Friedman
  • 1964 : Elle est à tuer, de Dossia Mage
  • 1982 : Mille milliards de dollars, de Henri Verneuil
  • 1989 : Baxter, de Jérôme Boivin
  • 1991 : Aujourd'hui peut-être..., de Jean-Louis Bertuccelli
  • 1992 : Deux amis prélude, de Pierre Schoeller

Televisión

  • 1962 : Rien que la vérité, de Claude Loursais
  • 1962 : Quatrevingt-treize, de Alain Boudet
  • 1973 : Au théâtre ce soir : Ouragan sur le Caine, de Herman Wouk, escenografía de André Villiers, Dirección de Georges Folgoas, Théâtre Marigny
  • 1974 : Messieurs les jurés: L'Affaire Lussanger de André Michel
  • 1977 : Zoo ou l'Assassin philanthrope, de Renaud Saint-Pierre
  • 1988 : L'Argent, de Jacques Rouffio
Escenógrafo
  • 1967 : Au théâtre ce soir: Le Rayon des jouets, de Jacques Deval, dirección de Pierre Sabbagh, Théâtre Marigny

Bibliografía

  • Mignon, Paul-Louis (2002). Paris Bibliothèque, ed. Jean Mercure, un théâtre de la ville. París. ISBN 2843310857. 

Referencias

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Jean Mercure» de Wikipedia en francés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  1. Jean Mercure/Bertolt Brecht

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3173490
  • Commonscat Multimedia: Jean Mercure / Q3173490

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 51841107
  • ISNI: 0000000122798840
  • BNF: 13481022g (data)
  • GND: 124910149
  • LCCN: no2003007029
  • NLI: 987007461296005171
  • SUDOC: 035395001
  • ICCU: NAPV081105
  • Cine
  • IMDb: nm0580489
  • Wd Datos: Q3173490
  • Commonscat Multimedia: Jean Mercure / Q3173490