José Ruiz Santaella

José Ruiz Santaella
Información personal
Nacimiento 4 de octubre de 1904 Ver y modificar los datos en Wikidata
Baena (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1997 Ver y modificar los datos en Wikidata
Córdoba (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Madrid, Berlín, Suiza y España Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Religión Iglesia católica Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge Carmen Schrader Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos 7 Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Diplomático e ingeniero agrónomo Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
[editar datos en Wikidata]

José Ruiz Santaella (Baena, provincia de Córdoba, 1904 - Córdoba, 1997) fue un diplomático e Ingeniero agrónomo español, distinguido como "Justo entre las Naciones" por su papel durante la Segunda guerra mundial.

Biografía

Estuvo casado con Carmen Schrader Angerstein y fue padre de siete hijos.

Ingeniero agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid, fundó y dirigió la Escuela de Ingenieros Agrónomos de Córdoba. Así mismo fue funcionario español del cuerpo diplomático. Como agregado en la embajada española de Berlín en los años 1940, durante la Segunda Guerra Mundial, contribuyó, con la ayuda de su esposa Carmen Schrader, a salvar la vida de Gertrud Neumann, Ruth Arndt y Lina Arndt, perseguidas por su condición de judías por la Alemania nazi.

José Ruiz Santaella y su esposa, Carmen Schrader, fueron distinguidos el 13 de octubre de 1988 como Justos entre las Naciones por el Yad Vashem de Israel.[1]

Ruiz Santaella fue miembro de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba.

Véase también

Enlaces externos

  • Un olivo en Yad Vashem (I) (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). y (II) (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). en Diario Córdoba
  • Fundación Raoul Wallenberg
  • Lista completa de diplomáticos españoles salvadores, por la Fundación Raoul Wallenberg Archivado el 22 de julio de 2009 en Wayback Machine.
  • Visados para la libertad - Diplomáticos españoles ante el Holocausto - exposición organizada por la Casa Sefarad
  • Exteriores Saca del Olvido a 18 funcionarios que salvaron la vida a 8000 judíos durante el Holocausto
  • Homenaje Diplomáticos con la exposición Más allá del deber (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Referencias

  1. José Ruiz Santaella – Sus acciones para salvar las vidas de judíos durante el Holocausto, en el sitio web de Yad Vashem.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q9014784
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 55118302
  • ISNI: 0000000014339719
  • BNE: XX1313390
  • GND: 125719442
  • Diccionarios y enciclopedias
  • DBE: url
  • Wd Datos: Q9014784