La mirada de Ulises

To Vlemma tou Odyssea
Título La mirada de Ulises (España)
Ficha técnica
Dirección
  • Theo Angelopoulos
Producción Coproducción Grecia-Francia-Italia
Guion Tonino Guerra, Theodoros Angelopoulos, Petros Markaris
Basada en Odisea de Homero
Música Eleni Karaindrou
Fotografía Yorgos Arvanitis
Protagonistas Harvey Keitel, Maïa Morgenstern, Erland Josephson, Thanassis Vengos, Yorgos Michalakopoulos, Dora Volanki
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Grecia Grecia
Bandera de Francia Francia
Italia Italia
Año 1995
Género Drama, Guerra
Duración 176 minutos
Idioma(s) Inglés
Griego
Búlgaro
Albanés
Compañías
Productora
  • Paradis Films
  • Basic Cinematografica
  • Greek Film Centre
  • Theo Angelopoulos Film Production
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

La mirada de Ulises es una película griega dirigida por Theo Angelopoulos en el año 1995.[1]

Argumento

La historia se sitúa en la guerra de Bosnia, y es considerada por muchos seguidores de Theo su mejor película.

Un cineasta griego regresa a su ciudad natal para emprender un viaje en busca de tres bobinas sin revelar que contienen la mirada inocente de los pioneros del cine griego, la primera mirada. Se trata pues de un viaje a los orígenes del cine. Durante el viaje Theo retrata poéticamente la vieja Europa, congelándola con símbolos concretos de su presente desmembración. En la cinta aparecen referencias concretas a La Odisea de Homero.[2]​ Por ejemplo, en la película una voz pregunta ¿quien es? y desde el barco en el cual viaja una estatua de Lenin, responden "nadie". En el canto IX de la Odisea 364 podemos leer "—¡Cíclope! Preguntas cual es mi nombre ilustre y voy a decírtelo pero dame el presente de hospitalidad que me has prometido. Mi nombre es Nadie; y Nadie me llaman mi madre, mi padre y mis compañeros todos".[3]​ o de Theo Angelopoulos, llega a su ciudad natal después de haber pasado un tiempo en el exilio. Su última película se proyecta sobre las fachadas de los edificios y eso ha dividido a la ciudad. Pero esa ciudad no es la Ítaca que Angelopoulos busca. En este relato, Ítaca se ve representada por tres bobinas de negativo aún sin revelar que el protagonista buscará a lo largo del metraje de la película. Dar luz a esa primera mirada del cine griego es la meta del protagonista; pero, como en la Odisea de Homero, más importante incluso que llegar a Ítaca (revelar las tres bobinas) es el viaje que eso conlleva. Angelopoulos busca esa primera mirada por los territorios de la antigua Grecia, mostrando la desmembración y los conflictos de la Europa del Este a lo largo de la década de los noventa.

En esta libre reconstrucción de la Odisea, debemos prestar atención al papel que juegan las mujeres. En la película de Angelopoulos, Penélope, Circe, Calipso y Nausícaa se ven representadas por la misma actriz (Maïa Morgenstein). Otra referencia muy clara al poema épico de Homero es el uso de la niebla. Homero usa la niebla para que, al llegar a Ítaca, Ulises no pueda reconocer la ciudad que le vio nacer. En La mirada de Ulises, la niebla aparece también justo antes de que los químicos revelen el negativo de las tres bobinas.

Otra referencia visible en la película es a la obra Ulises de James Joyce.

Premios obtenidos

  • Gran Premio del Jurado y Premio Fipresci de la Crítica Internacional, Festival de Cannes, 1995.
  • Nastro d’Argento de la crítica italiana al mejor director extranjero.
  • Premio Sant Jordi a la mejor película extranjera, 1996.
  • Nominación al Premio Goya, a la mejor película europea, 1996.[4]
  • Premio Turia a la mejor película extranjera, 1997.

Referencias

  1. «Sitio web de Theodoros Angelopoulos» (en inglés). Archivado desde el original el 22 de julio de 2011. Consultado el 12 de mayo de 2011. 
  2. Federico García Morales. «La mirada de Ulises». Consultado el 11 de mayo de 2011. 
  3. Ulises. «La Odisea». Archivado desde el original el 28 de marzo de 2010. Consultado el 11 de mayo de 2011. 
  4. Bloggermania, críticas de cine. «La mirada de Ulises». Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2010. Consultado el 11 de mayo de 2011. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Wd Datos: Q668280