Lago Elizalde


El lago Elizalde esta cercano a la localidad de Villa Frei en la Región de Aysén, es un destino muy visitado en verano.
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Aysén
Coordenadas 45°45′49″S 72°20′53″O / -45.76369, -72.34806
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
Cuerpo de agua
Superficie 30 km²
Altitud 220 metros
Mapa de localización
Parte chilena, con el número 113, de la cuenca del río Aysén.
[editar datos en Wikidata]

El lago Elizalde es un cuerpo de agua superficial perteneciente a la cuenca del río Aysén y está ubicado unos 30 km al suroeste de Coyhaique en la región de Aysén.

Ubicación y descripción

Tiene una superficie de 30 km²[1]: 39  en una zona donde crecen los bosques de coigües y lengas, Junto al lago Azul, el lago Caro, el lago Paloma y el lago Desierto desagua hacia el poniente.[2]

Es de origen glacial y las montañas que lo rodean alcanzan una altitud de 1000 a 1500 metros, pero entre ellas el cerro Iglesias llega hasta los 1835 m. Su profundidad máxima es de 203 m y la media es de 108 m[3]: 2 

{{{Alt
File:45°S-MP0001234.pdf
Mapa de la zona publicado por el Instituto Geográfico Militar (Chile) en 1953 en una escala de 1:250000.

Hidrografía

Según el mapa del IGM, recibe las aguas del lago Atravesado por el norte y tiene como emisario al río Desagüe, que las lleva hasta el lago Caro que desagua en el río Blanco (Oeste).

Historia

Luis Risopatrón lo describe en su Diccionario Jeográfico de Chile (1924):[4]: 312 

Elizalde (Lago). Estenso, se encuentra en la cordillera de Los Andes a 240 m de altitud i es tributario del río Blanco del Aisen.

Población, economía y ecología

Artículo principal: Cuenca del río Aysén

Estado trófico

La eutrofización es el envejecimiento natural de cuerpos lacustres (lagos, lagunas, embalses, pantanos, humedales, etc.) como resultado de la acumulación gradual de nutrientes, un incremento de la productividad biológica y la acumulación paulatina de sedimentos provenientes de su cuenca de drenaje.[5]: 4  Su avance es dependiente del flujo de nutrientes, de las dimensiones y forma del cuerpo lacustre y del tiempo de permanencia del agua en el mismo.[6]: 24  En estado natural la eutrofización es lenta (a escala de milenios), pero por causas relacionadas con el mal uso del suelo, el incremento de la erosión y por la descarga de aguas servidas domésticas entre otras, puede verse acelerado a escala temporal de décadas o menos.[5]: 4  Los elementos más característicos del estado trófico son fósforo, nitrógeno, DBO5 y clorofila y la propiedad turbiedad. Una medición objetiva y frecuente de estos es necesaria para la aplicación de políticas de protección del medio ambiente.

La clasificación trófica nombra la concentración de esos objetos bajo observación (de menor a mayor concentración): ultraoligotrófico, oligotrófico, mesotrófico, eutrófico, hipereutrófico. Ese es el estado trófico del elemento en el cuerpo de agua. Los estados hipereutrófico y eutrófico son estados no deseados en el ecosistema, debido a que los bienes y servicios que nos brinda el agua (bebida, recreación, entre otros) son más compatibles con lagos de características ultraoligotróficas, oligotróficas o mesotróficas.[7]: 14 

Según un informe de la Dirección General de Aguas de 2018, la evaluación actual del estado trófico del lago Elizalde presenta una condición oligotrófica o ultraoligotrófica.: 163 

Turismo

SERNATUR lo describe como:[8]: 16 

Es uno de los lagos mas conocidos de la región, posee instalaciones de camping, picnic y una hostería. La pesca deportiva es una de las principales actividades turísticas, tiene un embarcadero y botadero de lanchas. Este lago tiene forma alargada de aprox. 25 km. y un promedio de 2 km. de ancho, está rodeado por montañas las que le confiere un marco atractivo desde el punto de vista paisajístico. Actualmente es uno de los lagos más importantes para la práctica de la pesca recreativa.

Referencias

  1. Ferrando y Muñoz, 1979g
  2. ayelenpatagonia.cl , Lagos
  3. Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas de Chile, Estudios limnológicos de los lagos Elizalde y Riesco : informe final / Ministerio de Obras Públicas, Dirección General de Aguas, Departamento de Estudios y Planificación, Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias, Instituto de Zoología; Carlos Zamorano M., inspector fiscal., 1996.
  4. Risopatrón, 1924
  5. a b Dirección General de Aguas, Reporte de la Red de Control de Lagos de la Dirección General de Aguas año 2017
  6. Dirección General de Aguas, Diagnóstico y Caracterización del Estado Trófico y Batimétrico de Lagos Costero, Informe Final, 2015
  7. Dirección General de Aguas, Evaluación de la condición trófica en cuerpos lacustres, 2018
  8. Atractivos turísticos de la Región de Aysén, 2012

Bibliografía

  • Niemeyer F., Hans. Hoyas hidrográficas de Chile, Undécima Región. Santiago de Chile: Ministerio de Obras Públicas (Chile), Dirección General de Aguas. Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2018. Consultado el 4 de diciembre de 2018. 
  • Dirección General de Aguas (2004). Diagnóstico y clasificación de los cursos y cuerpos de agua según objetivos de calidad. Cuenca del río Aysén.. Santiago de Chile: Ministerio de Obras Públicas (Chile). Archivado desde el original el 10 de abril de 2019. 
  • Ulriksen, Gutierrez, Fuenzalida y Rutllant (1979c). Corfo, Intendencia de Aysén y otros, ed. «Perspectivas de desarrollo de los recursos de la región de Aisen del General Carlo Ibáñez del Campo. Caracterización climática.». Archivado desde el original el 6 de octubre de 2013. Consultado el 27 de agosto de 2013. 
  • Ferrando y Muñoz (1979g). Corfo, Intendencia de Aysén y otros, ed. «Perspectivas de desarrollo de los recursos de la región de Aisen del General Carlo Ibáñez del Campo. Geomorfología.». Archivado desde el original el 6 de octubre de 2013. Consultado el 27 de agosto de 2013. 
  • Risopatrón, Luis (1924). Diccionario jeográfico de Chile. Imprenta Universitaria. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q23646364
  • Commonscat Multimedia: Elizalde lake / Q23646364

  • Lugares
  • OSM: 4813521
  • Wd Datos: Q23646364
  • Commonscat Multimedia: Elizalde lake / Q23646364