Lobelia tupa

 
Lobelia tupa
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Asterales
Familia: Campanulaceae
Subfamilia: Lobelioideae
Género: Lobelia
Especie: Lobelia tupa
L.
[editar datos en Wikidata]

Lobelia tupa (tupa, tabaco del diablo) es una especie de planta de flores perteneciente a la familia Campanulaceae.

Detalle de la planta
Detalle de la flor

Hábitat

Es nativa del centro de Chile desde Valparaíso hasta Los Lagos.[1]

Descripción

Es una planta perenne que alcanza los 4 metros de altura. Su follaje es de color verde grisáceo con hojas elípticas de 10–15 cm de longitud. Las flores, parecidas a trompetas, son de color rojo producidas en suelos secos.[1]

Propiedades

Su látex es usado como abortivo y como alucinógeno, lo que explica sus nombres comunes de Tabaco del Diablo, irónicamente esta planta es usada para eliminar los efectos de la adicción a la nicotina, causada por el alcaloide lobelina. Los indígenas Mapuche del sur de Chile lo consideran una hierba sagrada. En las hojas de Tupa se encuentran principios activos que estimulan la respiración.[2]

Taxonomía

Lobelia tupa fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Sp. Pl. ed. 2 1318 1763.[3]

Etimología

Lobelia: nombre genérico que fue nombrado en honor del botánico belga Matthias de Lobel (1538-1616).[4]

tupa: epíteto derivado del nombre vernáculo mapuche tropa [5]​. Feuillée escribió tupa, y Linneo trapa.

Sinonimia
  • Dortmannia berteroi (A.DC.) Kuntze
  • Dortmannia bicalcarata Kuntze
  • Dortmannia mucronata (Cav.) Kuntze
  • Dortmannia philippiana Kuntze
  • Dortmannia tupa (L.) Kuntze
  • Lobelia bicalcarata (Kuntze) Zahlbr. ex K.Schum.
  • Lobelia bicalcarata Zahlbr.
  • Lobelia feuillei (G.Don) G.Nicholson
  • Lobelia mucronata Cav.
  • Lobelia mucronata var. berteroi (A.DC.) E.Wimm.
  • Lobelia mucronata f. hookeri (A.DC.) E.Wimm.
  • Lobelia mucronata f. ovalifolia E.Wimm.
  • Lobelia serrata Meyen
  • Rapuntium mucronatum (Cav.) C.Presl
  • Rapuntium tupa (L.) C.Presl
  • Tupa berteroi A.DC.
  • Tupa cavanillesiana G.Don
  • Tupa feuillei G.Don
  • Tupa feuillei var. berteroi (A.DC.) Vatke
  • Tupa feuillei var. macrophylla Vatke
  • Tupa feuillei var. mucronata (Cav.) Vatke
  • Tupa montana Phil.
  • Tupa mucronata (Cav.) A.DC.
  • Tupa mucronata var. hookeri A.DC.[6][7]

Referencias

  1. a b Flora Chilena: Lobelia tupa
  2. Plantas para un Futuro: Lobelia tupa
  3. «Lobelia tupa». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 13 de octubre de 2013. 
  4. Huxley, A., ed. (1992). New RHS Dictionary of Gardening. Macmillan ISBN 0-333-47494-5.
  5. Augusta, Félix José de, 1916. Diccionario Araucano-Español y Español-Araucano. Santiago de Chile. vol. 1, p. 236.
  6. Lobelia tupa en PlantList
  7. «Lobelia tupa». World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 13 de octubre de 2013. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q6663654
  • Commonscat Multimedia: Lobelia tupa / Q6663654
  • Wikispecies Especies: Lobelia tupa

  • Bases de datos taxonómicas
  • EOL: 5131688
  • GBIF: 5408516
  • GRIN: url
  • iNaturalist: 431237
  • IPNI: 143972-1
  • NCBI: 104598
  • PlantList: kew-353574
  • W3TROPICOS: 5502001
  • Identificadores médicos
  • UMLS: C1088239
  • Wd Datos: Q6663654
  • Commonscat Multimedia: Lobelia tupa / Q6663654
  • Wikispecies Especies: Lobelia tupa