Medalla Omecíhuatl

Medalla Omecíhuatl
Premio a Trabajo a favor del ejercicio de los derechos humanos de las mujeres y al impulso de la igualdad de género
Ubicación Ciudad de México
México
Anfitrión Inmujeres CDMX
Historia
Primera entrega 2003 (18 años)
Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]

La Medalla Omecíhuatl es un premio que otorga el Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México en forma de medalla como reconocimiento a mujeres u organizaciones que por su labor dejen una huella positiva en las mujeres de la Ciudad de México.[1]

Historia

El Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México (Inmujeres CDMX) creó la Medalla Omecíhuatl en el 2003, usando como símbolo a Omecíhuatl —parte femenina de la dualidad en la cosmovisión mexica— para representar la equidad.[2]

Categorías

El Inmujeres CDMX emite una convocatoria con ocho rubros distintos:[3]

Véase también

  • Inmujeres
  • Ganadoras

Referencias

  1. «Medalla Omecíhuatl». Inmujeres CDMX. Consultado el 17 de octubre de 2018. 
  2. Notimex (16 de octubre de 2012). «Entregarán la Medalla Omecíhuatl a 16 mujeres». Emeequis. Consultado el 17 de octubre de 2018. 
  3. «Lanzan convocatoria para la Medalla Omecíhuatl 2018». Quadratin. 5 de septiembre de 2018. Consultado el 17 de octubre de 2018. 

Enlaces externos

  • sitio web
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q56743667
  • Wd Datos: Q56743667