Miguel Sabido

Miguel Sabido
Información personal
Nombre de nacimiento José Miguel Sabido Ruisánchez
Nacimiento 20 de noviembre de 1937 Ver y modificar los datos en Wikidata (86 años)
Ciudad de México (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Mexicana
Familia
Madre Julia Ruisánchez Nava Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Dramaturgo, guionista, poeta y director de cine Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

José Miguel Sabido Ruisánchez (Ciudad de México, 20 de noviembre de 1937), citado como Miguel Sabido, es un dramaturgo y poeta mexicano. Fue director de teatro, escritor y teórico de la comunicación, creador del concepto de entretenimiento educativo en telenovelas, e impulsor de los géneros rituales tradicionales mexicanos, especialmente las pastorelas.[1][2]

Estudió literatura dramática en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Ganó la Medalla Nezahualcóyotl, otorgada por la Premio Nacional de la Comunicación 2010.[cita requerida]

Su trayectoria en televisión ha sido amplia. Escribió las telenovelas históricas La tormenta, Los caudillos, La Constitución,[3]Senda de gloria y Los Insurgentes.[4]​ durante años dirigió el Canal Cultural Nueve y realizó una labor cultural en Televisa que incluye el diseño y producción de programas como Vida y Voz, con Juan José Arreola, la producción de los Encuentros Mundiales de Comunicación (1974 y 1979) y decenas de programas culturales.[5]

Diseñó la metodología de "El entretenimiento con un beneficio social comprobado" (en inglés, entertainment education), dado el impacto social obtenido en el lanzamiento de la serie Ven conmigo se logró un impulso en la alfabetización de la población mexicana. Medio millón de adultos mayores se iniciaron en los programas gubernamentales a inicios de la década de 1980 y posteriormente Acompáñame, cuyo objetivo era orientar a la población en función de la planificación familiar en México, la trilogía de las novelas didácticas de Televisa la completaría Vamos juntos.

Ha sido galardonado por la ONU con premios como Earth Saver y, con base en esta metodología, se han producido telenovelas de planificación familiar en la India, en Filipinas, Nigeria, Tanzania y en más de 90 países del planeta, pero originalmente en México.[cita requerida]

Su tesis universitaria, Tres mil años de representaciones sagradas mexicanas, lo convirtió en uno de los investigadores más notables del teatro mexicano, y su labor por la recuperación de las tradiciones ha sido reconocida en su país.[cita requerida]

Premios internacionales

  • Life Time Achivement (USAIDS)

Referencias

  1. ¡Felices 80 Don Miguel Sabido!
  2. «José Miguel Sabido Ruisánchez - Detalle del autor - Enciclopedia de la Literatura en México - FLM - Conaculta». www.elem.mx. Consultado el 9 de abril de 2021. 
  3. Miguel Sabido revela anécdotas sobre María Félix
  4. «Ya es histórico Miguel Sabido». Archivado desde el original el 13 de abril de 2018. Consultado el 12 de abril de 2018. 
  5. Miguel Sabido, una vida contando historias

Véase también

  • Irene Sabido
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q51795719
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 242935676
  • ISNI: 0000000362227924
  • Diccionarios y enciclopedias
  • ELEM: 2132
  • Cine
  • IMDb: nm0754718
  • Wd Datos: Q51795719