Palacio de los Córdova

Palacio de los Córdova
Datos generales
Tipo palacio y archivo
Catalogación Bien de interés cultural
Localización Granada (España)
Coordenadas 37°10′47″N 3°35′13″O / 37.1798110794, -3.5869892357
Ocupante Archivo Histórico Municipal de Granada
[editar datos en Wikidata]

El palacio de los Córdova es un edificio situado en el municipio español de Granada, en la provincia homónima. Se encuentra ubicado en el barrio del Albaicín y está protegido como Bien de Interés Cultural. Sus dependencias acogen la sede del Archivo Histórico Municipal de Granada.

Historia

El edificio original fue construido en el siglo xvi sobre un antiguo palacio árabe,[1]​ siendo un encargo de Álvaro de Bazán. Posteriormente fue adquirido por Luis Fernández de Córdova, de quien tomaría el nombre. El edificio se encontraba situado en la placeta de las Descalzas, en pleno barrio del Realejo. Para 1918, fecha en que fue demolido, el recinto era utilizado como casa de vecinos. No obstante, se conservaron los datos y croquis realizados por el arqueólogo Manuel Gómez-Moreno, así como numerosos restos del mismo, caso de los alfarjes y armaduras que cubrían sus estancias.[1]

El palacio fue reconstruido en su ubicación actual entre los años 1960 y 1967.[1]​ Este nuevo edificio fue levantado junto a la Cuesta del Chapiz, en el Albaicín. En 1983 el complejo fue adquirido por el Ayuntamiento de Granada, convirtiéndose desde entonces en la sede del Archivo Municipal.

Véase también

  • Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Granada
  • Anexo:Patrimonio Histórico Andaluz en la Vega de Granada

Referencias

  1. a b c «Palacio de los Córdova». guiadigital.iaph.es. Consultado el 29 de abril de 2024. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q43115208
  • Commonscat Multimedia: Palacio de los Córdova, Granada / Q43115208

  • Wd Datos: Q43115208
  • Commonscat Multimedia: Palacio de los Córdova, Granada / Q43115208