Pedro Carlos González Cuevas

Pedro Carlos González Cuevas (Madrid, 1959)[1]​ es un historiador español, profesor en la UNED.

Es profesor titular de Historia de las Ideas Políticas y de Historia del Pensamiento Español en la UNED. Ha sido becario en el CSIC y en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Es autor de obras sobre la historia de la derecha y el conservadurismo en España.[2][3][4][5]​ Ha abordado el estudio de Acción Española,[6][7]​ así como de figuras como las de Ramiro de Maeztu —del que ha escrito una biografía—,[8]​ Charles Maurras, Carl Schmitt,[9]Maurice Barrès, José Ortega y Gasset o Gonzalo Fernández de la Mora.[10]

Su última obra es una monumental síntesis, de más de mil páginas, sobre la Historia de la derecha española, desde sus orígenes hasta la actualidad, prologada por Stanley G. Payne.

Obras

  • Acción Española: Teología política y nacionalismo autoritario en España (1913-1936), Madrid, Tecnos, 1998.[6][7]
  • Historia de las derechas españolas. De la Ilustración a nuestros días, Madrid, Biblioteca Nueva, 2000.[2][11]
  • La tradición bloqueada: tres ideas políticas en España, el primer Ramiro de Maeztu, Charles Maurras y Carl Schmitt, Madrid, Biblioteca Nueva, 2002.[9]
  • Maeztu. Biografía de un nacionalista español, Madrid, Marcial Pons, 2003.[8]
  • El pensamiento político de la derecha española en el siglo XX: de la crisis de la Restauración al Estado de los partidos (1898-2000), Madrid, Tecnos, 2005.[3][4][5]
  • Conservadurismo heterodoxo. Tres vías ante las derechas españolas: Maurice Barrès, José Ortega y Gasset y Gonzalo Fernández de la Mora, Madrid, Biblioteca Nueva, 2009.[10][12]
  • La razón conservadora. Gonzalo Fernández de la Mora, una biografía político-intelectual, Madrid, Biblioteca Nueva, 2015.[13][14]
  • Estudios revisionistas sobre las derechas españolas, Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca (Estudios históricos; 161), 2016.
  • Vox: Entre el liberalismo conservador y la derecha identitaria, 2019.[15]
  • "Memoria histórica", amenaza para la paz en Europa, 2021 (coautor).[nota 1]
  • Historia de la derecha española. De la Ilustración hasta la actualidad (1789-2022), Prólogo de Stanley G. Payne, Madrid, Espasa, 2023. 1088 págs.

Nota

  1. Este libro, contrario a la Ley de la memoria histórica, fue editado por el Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos del Parlamento Europeo, en el que está encuadrado Vox, y en él también colaboraron Hermann Tertsch, Francisco José Contreras, Stanley G. Payne, Fernando Sánchez Dragó, Angel David Martín Rubio, Alfonso Ussía, Jesús Lainz, Luis Togores, Miguel Platón, Javier Barraycoa, Alberto Bárcena Pérez, José Manuel Otero Novas, Jesús Palacios Tapias y Pedro Fernández Barbadillo.[16]

Referencias

  1. «González Cuevas, Pedro Carlos». datos.bne.es. BNE. 
  2. a b Herold-Schmidt, 2003, pp. 245-246.
  3. a b Ruiz-Manjón, 2005.
  4. a b Sánchez, 2006, pp. 414-417.
  5. a b Zanza, 2008, pp. 268-270.
  6. a b Mellón, 1999, p. 12.
  7. a b Álvarez Tardío, 1999, pp. 231-236.
  8. a b Rey Reguillo, 2005, pp. 278-281.
  9. a b Selva Roca de Togores, 2003, pp. 313-322.
  10. a b Sánchez, 2011, pp. 338-342.
  11. Cueva, 2001, pp. 217-220.
  12. Selva Roca de Togores, 2011, pp. 241-246.
  13. Dardé, 2015.
  14. Seidman, 2016, pp. 375-379.
  15. Olmeda Gómez, 2020, pp. 175-182.
  16. "El libro definitivo que desmonta la ‘Memoria Histórica’. Contra el memorialismo de la izquierda, rigor histórico", La Gaceta de la Iberosfera, 23 de febrero de 2021

Bibliografía

  • Álvarez Tardío, Manuel (julio-diciembre de 1999). «Pedro Carlos González Cuevas: Acción Española. Teología Política y nacionalismo autoritario en España. (1913-1936), Madrid, Tecnos. 1998. 411 págs.». Historia y Política (Centro de Estudios Políticos y Constitucionales) (2): 231-236. ISSN 1575-0361. 
  • Cueva, Julio de la (enero-junio de 2001). «Pedro Carlos González Cuevas: Historia de las derechas españolas. De la Ilustración a nuestros días, Madrid, Biblioteca Nueva, 2000». Historia y Política (Madrid: CEPC) (5): 217-220. ISSN 1575-0361. 
  • Dardé, Carlos (30 de agosto de 2015). «Pedro Carlos González Cuevas: La razón conservadora». El Imparcial. 
  • Herold-Schmidt, Hedwig (junio de 2003). «Historia de las derechas españolas. De la Ilustración a nuestros días. Pedro Carlos González Cuevas». Iberoamericana (2001-) (Iberoamericana Editorial Vervuert) 3 (10): 245-246. doi:10.2307/41673238. 
  • Mellón, Joan Antón (1 de septiembre de 1999). «Una teología política». Revista de Libros (Fundación Caja Madrid) (33): 12. doi:10.2307/30231682. 
  • Olmeda Gómez, José Antonio (2020). «VOX. Entre el liberalismo conservador y la derecha identitaria / Pedro Carlos González Cuevas. San Sebastián: La Tribuna del País Vasco, 2019, 300 pp.». Revista Española de Ciencia Política: 175-182. ISSN 2173-9870. 
  • Rey Reguillo, Fernando del (enero/junio de 2005). «Pedro Carlos González Cuevas: Maeztu. Biografía de un nacionalista español, Madrid, Marcial Pons, 2003, 382 págs.». Historia y Política (Centro de Estudios Políticos y Constitucionales) (13): 278-281. ISSN 1575-0361. 
  • Ruiz-Manjón, Octavio (15 de septiembre de 2005). «El pensamiento político de la derecha española en el siglo XX. Pedro Carlos González Cuevas. Tecnos. Madrid, 2005. 288 páginas.». El Cultural. 
  • Sánchez, Raquel (2006). «El pensamiento político de la derecha española en el siglo XX: de la crisis de la Restauración al Estado de los partidos (1898-2000)». Cuadernos de Historia Contemporánea (Universidad Complutense de Madrid) (28): 414-417. ISSN 0214-400X. 
  • —— (2011). «Pedro Carlos González Cuevas: Conservadurismo heterodoxo. Tres vías ante las derechas españolas: Maurice Barrés, José Ortega y Gasset y Gonzalo Fernández de la Mora». Historia y Política (Centro de Estudios Políticos y Constitucionales) (26): 338-342. ISSN 1575-0361. 
  • Seidman, Michael (2016). «Pedro Carlos González Cuevas: La razón conservadora: Gonzalo Fernández de la Mora, una biografía politico-intelectual». Historia y Política (36): 375-379. ISSN 1989-063X. 
  • Selva Roca de Togores, Enrique (2003). «La tradición bloqueada: Tres ideas políticas en España: El primer Ramiro de Maeztu, Charles Maurras y Carl Schmitt». Revista de Estudios Políticos (Centro de Estudios Políticos y Constitucionales) (121): 313-322. ISSN 0048-7694. 
  • —— (2011). «Pedro Carlos González Cuevas: Conservadurismo heterodoxo. Tres vías ante las derechas españolas: Maurice Barrés, José Ortega y Gasset y Gonzalo Fernández de la Mora». Investigaciones Históricas (Universidad de Valladolid) (31): 241-246. ISSN 0210-9425. 
  • Zanca, José A. (junio de 2008). «El pensamiento político de la derecha española en el siglo XX. De la crisis de la Restauración al estado de partidos (1898-2000) by Pedro Carlos González Cuevas». Iberoamericana (2001-) (Iberoamericana Editorial Vervuert) 8 (30): 268-270. ISSN 1577-3388. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q19820107
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 29711064
  • ISNI: 000000012126146X
  • BNE: XX1071917
  • BNF: 137443592 (data)
  • CANTIC: 981058527882006706
  • GND: 1057504629
  • LCCN: nr99006346
  • NKC: jo2018988156
  • NLI: 987007446734705171
  • SUDOC: 066905486
  • BIBSYS: 60482
  • ICCU: RMSV032000
  • Repositorios digitales
  • Dialnet: 26634
  • Wd Datos: Q19820107