Peltoperlidae

 
Peltoperlidae

Soliperla sierra
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Infraclase: Neoptera
Orden: Plecoptera
Superfamilia: Pteronarcyoidea
Familia: Peltoperlidae
Claassen 1931[1]
[editar datos en Wikidata]

Peltoperlidae es una familia de Plecoptera. La familia Peltoperlidae incluye 11 géneros y 46 especies decriptas.[2]

Las especies de esta familia son semivoltinas, lo que significa que sus ciclos de vida duran de 1 a 2 años. Los adultos de la familia generalmente emergen a fines de la primavera o principios del verano, de abril a junio. Las larvas son planas y de color marrón, y tienen una apariencia similar a una cucaracha debido a las placas torácicas expandidas que cubren la bases de sus patas, cabezas y abdomen.[3]​ Las branquias cónicas se encuentran en el tórax en la base de las patas. Estas branquias traqueales son multifuncionales y clave para muchos procesos biológicos. No poseen mechones densos o branquias ramificadas en su tórax o abdomen, a diferencia de otras familias de Plecoptera. Las larvas también poseen mandíbulas anchas, parecidas a un cincel. Los adultos tienen dos ocelos además de sus dos ojos compuestos. Los epiproctos masculinos están esclerotizados y tienen forma de varilla, y ambos sexos carecen de venas cruzadas en el lóbulo anal de las alas anteriores.[4]

Los peltoperlidos generalmente moran en ambientes erosivos lóticos y deposicionales. Estos hábitats son corrientes de aguas con sedimentos, plantas vasculares y detritos. Las especies de esta familia generalmente se encuentran entre la hojarasca y los montones de escombros atrapados en remansos.

Las especies de esta familia generalmente se adhieren a la superficie en hábitats erosivos o reposan libremente en las superficies superiores de los sustratos. El cuerpo de los Peltoperlidae es aplanado y con un perfil que ayuda a minimizar la resistencia al agua en una corriente que fluye.

Los Peltoperlidae se clasifican en el grupo de alimentación de los trituradores-detritívoros. Mastican y horadan a través de la hojarasca en sus hábitats. Son un contribuidor significativo de la descomposición de las hojas en las corrientes. Esta familia es muy sensible a las perturbaciones en las condiciones ambientales. Son intolerantes a la pérdida de materia orgánica gruesa para la alimentación y el hábitat. Dada esta baja tolerancia, los peltoperlidos son bioindicadores potenciales.[5]

Géneros

Estos 10 géneros pertenecen a la familia Peltoperlidae:[6][7]

  • Cryptoperla Needham, 1909
  • Microperla Chu, 1928
  • Peltoperla Needham, 1905
  • Peltoperlopsis Illies, 1966
  • Peltopteryx Stark, 1989
  • Sierraperla Jewett, 1954
  • Soliperla Ricker, 1952
  • Tallaperla Stark & Stewart, 1981
  • Viehoperla Ricker, 1952
  • Yoraperla Ricker, 1952

Referencias

  1. Plecoptera of North America, «Archived copy». Archivado desde el original el 14 de junio de 2010. Consultado el 26 de abril de 2009. 
  2. Fochetti, R., & de Figueroa, J. M. T. (2008). Global diversity of stoneflies (Plecoptera; Insecta) in freshwater. Hydrobiologia, 595(1), 365-377
  3. J. R. Voshell (2002). A Guide to Common Freshwater Invertebrates of North America. McDonald and Woodward, Blacksburg, Virginia. ISBN 0-93992-387-4. 
  4. Stark, Bill P, & Stewart, Kenneth W (1981). The Nearctic Genera of Pertoperlidae (Plecoptera). Journal of the Kansas Entomological Society. Vol 54: 285-311.
  5. Qin, Chun-Yan et al (2014). Quantitative tolerance values for common stream benthic microinvertebrates in the Yangtze River Delta, Eastern China. Environ Monit Assess. Vol 186: 5883-5895.
  6. DeWalt, R.E.; Maehr, M.D.; Neu-Becker, U.; Stueber, G. (2019). «family Peltoperlidae». Plecoptera species file online, Version 5.0. Consultado el 10 de junio de 2019. 
  7. «Peltoperlidae». GBIF. Consultado el 28 de abril de 2018. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3374564
  • Commonscat Multimedia: Peltoperlidae / Q3374564
  • Wikispecies Especies: Peltoperlidae

  • Bases de datos taxonómicas
  • BOLD: 519
  • EOL: 1023
  • GBIF: 7224
  • iNaturalist: 178355
  • ITIS: 102488
  • NCBI: 143756
  • Identificadores médicos
  • UMLS: C1069623
  • Wd Datos: Q3374564
  • Commonscat Multimedia: Peltoperlidae / Q3374564
  • Wikispecies Especies: Peltoperlidae