Premio Mercè Rodoreda de cuentos y narraciones

Premio Mercè Rodoreda de cuentos y narraciones
Nombre original Premio Víctor Català
Premio a literatura
Otorgado por Òmnium Cultural, Fundación Enciclopedia Catalana
Ubicación Noche literaria de Santa Lucia
EspañaBandera de España España
Premio Mercè Rodoreda Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]

El Premio Mercè Rodoreda de cuentos y narraciones (en catalán Premi Mercè Rodoreda de contes i narracions) es un premio literario español, en lengua catalana convocado por Òmnium Cultural y la Fundación Enciclopedia Catalana y editado por Ediciones Proa.

Al premio pueden optar las obras de cuentos o narraciones originales e inéditas, escritas en catalán. Su entrega se produce durante la Noche literaria de Santa Lucía en el mes de diciembre y tiene una dotación económica de 10 000 euros.

Historia

Inicialmente se denominaba Premio Víctor Català, el cual fue concedido por vez primera en 1953 por la editorial Selecta; en 1998 cambió de nombre por el actual Premio Mercè Rodoreda de cuentos y narraciones.

Premiados

Premio Víctor Català

  • 1953 Jordi Sarsanedas, por Mites
  • 1954 Pere Calders, por Cròniques de la veritat oculta
  • 1955 Lluís Ferran de Pol, por La ciutat i el tròpic
  • 1956 Manuel de Pedrolo, por Crèdits humans
  • 1957 Mercè Rodoreda, por Vint-i-dos contes
  • 1958 Josep Maria Espinàs, por Varietés
  • 1959 Josep A. Baixeras, por Perquè no
  • 1960 Ramon Folch i Camarasa, por Sala d'espera
  • 1961 Estanislau Torres, por La Xera
  • 1962 Jordi Maluquer, por Pol·len
  • 1963 Carles Macià, por La nostra terra de cada dia
  • 1964 Joaquim Carbó, por Solucions provisionals
  • 1965 Víctor Mora, por El cafè dels homes tristos
  • 1966 Guillem Viladot, por La gent i el vent
  • 1967 Terenci Moix, por La torre dels vicis capitals
  • 1968 Jaume Vidal Alcover, por Les quatre llunes
  • 1969 Robert Saladrigas, por Boires
  • 1970 Montserrat Roig, por Molta roba i poc sabó
  • 1971 Gabriel Janer Manila, por El cementiri de les roses
  • 1972 Josep Albanell, por Les parets de l'insomni
  • 1973 Jaume Cabré, por Atrafegada calor
  • 1974 Beatriu Civera, por Vides alienes
  • 1975 Xavier Romeu, por La mort en punt
  • 1976 Antoni Mus, por Vida i miracles de n'Aineta dels matalassos
  • 1977 Joan Rendé, por Sumari d'homicida
  • 1978 Isabel-Clara Simó, por És quan miro que hi veig clar
  • 1979 Joan Cases, por Pols de terrat
  • 1980 Margarida Aritzeta, por Quan la pedra es torna fang a les mans
  • 1981 Francesc d'Assís Sales, por Les alveolars a la Romània
  • 1982 Llorença Sant Marc, por Quaranta històries
  • 1983 Pau Faner, por Lady Valentine
  • 1984 Llorenç Capellà, por Una cinta de dol al capell
  • 1985 Maria Mercè Roca, por Sort que hi ha l'horitzó
  • 1986 Jordi Condal, por Els germans Pinçons
  • 1987 Jordi Jané, por Microcosmos
  • 1988 Carme Guasch, por Situacions insulars
  • 1989 Magí Sunyer, por La serp
  • 1990 Rafa Gomar, por Legítima defensa
  • 1991 Joaquim Soler, por A una sola veu
  • 1992 No convocado
  • 1993 No convocado
  • 1994 No convocado
  • 1995 No convocado
  • 1996 No convocado
  • 1997 Miquel de Palol, por Contes per a vells adolescents

Premio Mercè Rodoreda

Referencias

  1. L'escriptor Ramon Solsona guanya el Premi Sant Jordi per la novel·la "L'home de la maleta", 3cat24.cat, 17 de diciembre de 2010 (en catalán)
  2. diari Ara, ed. (20 de diciembre de 2011). «Sebastià Alzamora guanya el premi Sant Jordi amb un 'thriller' ambientat a la Guerra Civil» (en catalán). 
  3. diari Ara, ed. (14 de diciembre de 2012). «Màrius Serra guanya el premi Sant Jordi 2012» (en catalán). 
  4. VilaWeb.cat, ed. (13 de diciembre de 2013). «Vicenç Pagès guanya el Sant Jordi amb una novel·la sobre la precarietat» (en catalán). 
  5. Marimon, Sílvia (22 de diciembre de 2014). «Joan Carreras, premi Sant Jordi de novel·la». Ara (en catalán). 
  6. Nopca, Jordi (11 de diciembre de 2015). «La “por” d'Empar Moliner s’emporta el Rodoreda». Ara (en catalán). 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q11700304
  • Wd Datos: Q11700304