R. A. Stewart Macalister

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «R. A. Stewart Macalister» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 18 de agosto de 2020.
Robert Alexander Stewart Macalister
Información personal
Nacimiento 8 de julio de 1870
Dublín (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 6 de octubre de 2018
(79 años)
Cambridge (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica e irlandesa
Educación
Educado en
  • Universidad de Cambridge
  • Rathmines School Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Arqueólogo
Empleador University College Dublin Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Real Academia de Irlanda Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Doctor en Literatura
  • Fellow of the Society of Antiquaries Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Robert Alexander Stewart Macalister (8 de julio de 1870 - 26 de abril de 1950) fue un arqueólogo irlandés.

Biografía

Macalister nació en Dublín, Irlanda, hijo de Alexander Macalister, entonces profesor de Zoología en la Universidad de Dublín. Su padre fue nombrado profesor de anatomía en Cambridge en 1883, se educó en The Perse School y luego estudió en la Universidad de Cambridge.

Aunque su primer interés fue la arqueología de Irlanda, pronto desarrolló un gran interés en la arqueología bíblica. Junto con Frederick J. Bliss, excavó varias ciudades en la región de Sefelá de la Palestina otomana, desde 1898 hasta 1900. Desarrollaron una cronología para la región utilizando tipología de cerámica, basándose en el trabajo de Flinders Petri y sus avances en estratigrafía. Tras la jubilación de Bliss, Macalister se convirtió en director de excavaciones del Fondo para la Exploración de Palestina (PEF, según su sigla en inglés) en 1901.

Línea pintada en 1900 (en la parte superior de la imagen, marcada "PEF") por Macalister que muestra el nivel del Mar Muerto .

De 1902 a 1909 fue el responsable de las excavaciones en Gezer, al oeste de Jerusalén. Esta fue una de las primeras excavaciones arqueológicas científicas a gran escala en la región. Allí fue encontrado el Calendario de Gezer, una de las más antiguas inscripciones paleo-hebreas.

En 1902 examinó también la Cueva de Nicanor, un complejo de cuevas funerarias que había sido recientemente descubierto en el Monte Scopus, Jerusalén.

A pedido de John Garstang, director del Departamento de Antigüedades del Mandato británico de Palestina, Macalister dirigió las excavaciones en la zona de Jerusalén conocida como Ciudad de David, de 1923 a 1925.

Fue enterrado en la cementerio de la Parroquia de la Ascencsión en Cambridge, con su esposa Margaret A. M. Macalister.

Enlaces externos

  • Trabajos por R. A. Stewart Macalister en el Proyecto Gutenberg
  • Trabajos de o acerca de R. A. Stewart Macalister en Internet Archive
  • «Tumba de R. A. Stewart Macalister» (en inglés). Find a Grave. 
  • Esta obra contiene una traducción derivada de «R. A. Stewart Macalister» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q983129
  • Commonscat Multimedia: R. A. Stewart Macalister / Q983129

  • Wd Datos: Q983129
  • Commonscat Multimedia: R. A. Stewart Macalister / Q983129