Rosa Maltoni

Rosa Maltoni
Información personal
Nacimiento 22 de abril de 1858 Ver y modificar los datos en Wikidata
Forlì (Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 19 de febrero de 1905 Ver y modificar los datos en Wikidata (46 años)
Predappio (Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Meningitis Ver y modificar los datos en Wikidata
Religión Católica
Familia
Padres Giuseppe Maltoni Ver y modificar los datos en Wikidata
Mariana Ghetti Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Alessandro Mussolini (1882-1905) Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos
  • Benito Mussolini
  • Arnaldo Mussolini Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Profesora Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Rosa Maltoni o Rosa Maltoni-Mussolini (Forlì, 22 de abril de 1858 - Predappio, 19 de febrero de 1905)[1][2]​ fue la madre de Benito Mussolini, líder del fascismo italiano. Maltoni fue una devota católica que ejerció como maestra de escuela. Se casó en 1882 con Alessandro Mussolini,[3][4]​ al que conoció en Dovia.[3]​ Además de Benito, Rosa tuvo posteriormente dos hijos más, Arnaldo y Edvige. Murió a causa de una meningitis en 1905.[1]

Mussolini estuvo muy unido a su madre y, durante el periodo fascista, Rosa llegó a representar el ideal de mujer italiana.[5][6][7][8]​ El 17 de junio de 1930 se celebró una ceremonia en su honor, para honrarla como «gran educadora y madre gloriosa».[7]​ Además, su tumba en Predappio era visitada como última etapa de un itinerario oficial programado por el régimen para exaltar su figura y la de Mussolini. Hoy reposa en la capilla familiar de dicha localidad junto a los restos del dictador.[9]

Referencias

  1. a b De Giorgi, Valentina (2004). Alpha Test, ed. Mussolini. Glorie e disonori del primo Novecento italiano. 
  2. Bosworth, 2003, pp. 60, 84-85.
  3. a b Bosworth, 2014, p. 39.
  4. Roberts, Jeremy. Benito Mussolini. A & E; Twenty-nombre Century Books, 2006. Pp. 10.
  5. Borneman, John (2004). Berghahn Books, ed. Death of the father: an anthropology of the end in political authority. p. 41. 
  6. Mangan, J.A.; Fan Hong (2001). Psychology Press, ed. Freeing the female body: inspirational icons. p. 185. 
  7. a b Ongaro, Ercole (2006). FrancoAngeli, ed. Il lodigiano nel Novecento. La cultura. p. 100. 
  8. Dittrich-Johansen, Helga (Jul.-Sep., 1995). «La "Donna nuova" di Mussolini tra evasione e consumismo». Studi Storici 36 (3): 821. 
  9. Dogliani, Patrizia (2017) [2008]. El fascismo de los italianos: una historia social. Publicacions de la Universitat de València. pp. 144-145. ISBN 978-84-9134-117-8. 

Bibliografía

  • Bosworth, Richard J. B. (2003). Mussolini. Barcelona: Ediciones Península. ISBN 84-8307-586-5. 
  • Bosworth, Richard J. B. (2014). Mussolini (en inglés). Bloomsbury Publishing. ISBN 9781849664448. 

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Rosa Maltoni» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión del 16 de octubre de 2013, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5018676
  • Commonscat Multimedia: Rosa Maltoni Mussolini / Q5018676

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 257516905
  • ISNI: 0000000379081888
  • VcBA: 495/125968
  • GND: 1211044750
  • LCCN: no2018051840
  • Wd Datos: Q5018676
  • Commonscat Multimedia: Rosa Maltoni Mussolini / Q5018676