Sorata

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Sorata» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 19 de marzo de 2017.
Sorata
Municipio

Vista de Sorata desde Purani Churiquimbaya

Bandera

Sorata ubicada en Bolivia
Sorata
Sorata
Localización de Sorata en Bolivia
Sorata ubicada en Departamento de La Paz (Bolivia)
Sorata
Sorata
Localización de Sorata en La Paz
Coordenadas 15°46′25″S 68°38′55″O / -15.773611111111, -68.648611111111
Entidad Municipio
 • País Bandera de Bolivia Bolivia
 • Departamento La Paz
 • Provincia Larecaja
Altitud  
 • Media 3800 m s. n. m.
Población (2012)  
 • Total 23 512 hab. [1]
 • Densidad 12,46 hab./km²
 • Urbana 2 778 hab.
 • Moneda Boliviano
Huso horario UTC-4
Prefijo telefónico 591 2
1La población indicada comprende los datos estadísticos del último censo boliviano de 2012.
[editar datos en Wikidata]
Vista parcial de Sorata con los nevados de fondo

Sorata es una localidad de Bolivia, capital de la provincia de Larecaja a 150 km de la ciudad de La Paz. Según el último censo oficial realizado por el Instituto Nacional de Estadística de Bolivia (INE) en 2012, el municipio cuenta con una población de 23.512 habitantes y está situado a una altura promedio de 3.800 metros sobre el nivel del mar.

El municipio posee una extensión superficial de 1.886 km² y una densidad de población de 12,46 hab/km² (habitante por kilómetro cuadrado).

Ubicación

Está situada a una altura de 2674 m, tiene un clima templado y se encuentra al pie del Nevado Illampu, una de las montañas más altas de Bolivia. Tiene una población aproximada de 23500 habitantes. Sorata es un centro agrícola además de ser un atractivo centro turístico a nivel nacional.

Geografía

Sorata se encuentra a una altitud de 2.695m en las coordenadas 15°46′0″ S (latitud) y 68°37′59″ O (longitud).

Demografía

Año Habitación (municipio) Fuente
1992 16 073 Censo boliviano de 1992[1]
2001 19 013 Censo boliviano de 2001[2]
2012 23 512 Censo boliviano de 2012[3]

Transporte

Actualmente se encuentran tres sindicatos de mini buses para viajar a Sorata los cuales son Trans Unificada, Perla del Illampu y Tran Unificada 2, el primer minibus que sale de Sorata es las 04:00 de la madrugada con destino a la ciudad de La Paz también con destino a Sorata desde la ciudad de La Paz. Por tanto micros salen cuando están llenos y flotas (autobuses de larga distancia) salen cada hora 04 a. m.-5 p. m. De Copacabana debe bajar en la ciudad de la Unión de Huarina y esperar a otro bus, probablemente lleno. Del mismo modo, para Charazani debe cambiar en Achacachi, pero tendrá que empezar desde muy temprano Sorata.[cita requerida]

Referencias

  1. INE – Instituto Nacional de Estadística Bolivia 1992
  2. INE – Instituto Nacional de Estadística Bolivia 2001
  3. INE – Instituto Nacional de Estadística Bolivia 2012 Archivado el 22 de julio de 2011 en Wayback Machine.

Enlaces externos

  • Artículo de Sorata en el periódico Página 7
  • Sorata Fest, cinco grupos inauguran el nuevo festival
  • Sorata, las entrañas de la caverna
  • A 15 años de la debacle de 2003, Sorata renace como “el paraíso”
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1428069
  • Commonscat Multimedia: Sorata / Q1428069

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 126814397
  • BNF: 12469040s (data)
  • GND: 7656975-5
  • LCCN: n93009454
  • NLI: 987007535292405171
  • Wd Datos: Q1428069
  • Commonscat Multimedia: Sorata / Q1428069