Teresa de Haro

Escudo de armas de la Casa de Haro.

Teresa de Haro. Dama vizcaína, fue hija de Diego López III de Haro, señor de Vizcaya, y de su esposa, Constanza de Bearne. Por parte paterna fueron sus abuelos Lope Díaz II de Haro, señor de Vizcaya, y su esposa, Urraca Alfonso de León, hija ilegítima del rey Alfonso IX de León Los abuelos por parte materna fueron Guillermo II de Bearne, vizconde de Bearne, y su esposa, Garsenda de Provenza.

Biografía

Contrajo matrimonio después de 1269 con Juan Núñez I de Lara, cuya primera esposa, Teresa Álvarez de Azagra, habrá fallecido después de ese año cuando aparece por última en la documentación. Su esposo, quien heredó el señorío de la Casa de Lara tras la defunción de su padre, Nuño González de Lara "el Bueno", ocurrida en 1275, fue el principal defensor de los derechos de los infantes de la Cerda y falleció en 1294.

Se desconoce su fecha de defunción.

Nupcias y descendencia

De su matrimonio con Juan Núñez I de Lara nacieron cuatro hijos:

Referencias

Bibliografía

  • Ayala Martínez, Carlos de; Pascal Baresi; Philippe Josserand (2001). Casa de Velázquez, ed. Identidad y representación de la frontera en la España medieval (siglos XI-XIV) (1.ª edición). Madrid: Universidad Autónoma de Madrid. ISBN 84-95555-21-2. 
  • Estepa Díez, Carlos (2006). «Doña Juana Núñez y el señorío de los Lara». Revue interdisciplinaire d’études hispaniques médiévales (París: SEMH-Sorbonne). 
  • García Fitz, Francisco (2002). Universidad de Sevilla. Servicio de Publicaciones, ed. Relaciones políticas y guerra. La experiencia castellano-leonesa frente al Islam. Siglos XI-XIII (1.ª edición). Sevilla: Grafitrés S. L. ISBN 84-472-0708-0. 
  • González Jiménez, Manuel (2004). Alfonso X el Sabio (1.ª edición). Barcelona: Editorial Ariel S. A. ISBN 84-344-6758-5. 
  • Ibáñez de Segovia Peralta y Mendoza, Gaspar, marqués de Mondéjar (1777). Joachin Ibarra, ed. Memorias historicas del Rei D. Alonso el Sabio i observaciones a su chronica. Madrid. 
  • Loaysa, Jofré de; García Martínez, Antonio (1982). Academia Alfonso X el Sabio, Colección Biblioteca Murciana de bolsillo N.º 27, ed. Crónicas de los Reyes de Castilla Fernando III, Alfonso X, Sancho IV y Fernando IV (1248-1305). latín y castellano (2.ª edición). Murcia. ISBN 84-00-05017-7.  La referencia utiliza el parámetro obsoleto |coautores= (ayuda)
  • Masnata y de Quesada, David E. (1985). «La Casa Real de la Cerda». Estudios Genealógicos y Heráldicos (Madrid: Asociación Española de Estudios Genealógicos y Heráldicos) (1): 169-229. ISBN 84-398-3591-4. 
  • Rodríguez García, Francisco (2002). Crónica del Señorío de Vizcaya (1.ª edición). Editorial Maxtor Librería. ISBN 84-9761-029-6. 
  • Salazar y Castro, Luis de (1697). Mateo de Llanos y Guzmán, ed. Historia genealógica de la Casa de Lara. Vol. 3. Madrid. 
  • Sánchez de Mora, Antonio (2003). La nobleza castellana en la plena Edad Media: el linaje de Lara. Tesis doctoral. Universidad de Sevilla.