Valentín Vázquez de Prada

Valentín Vázquez de Prada
Información personal
Nombre en español Valentín Vázquez de Prada Vallejo Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 31 de marzo de 1925 (99 años)
Valderas, (León)
Nacionalidad Española
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educación doctor Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en
  • Universidad de Valladolid
  • Universidad de Madrid Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Historiador, profesor universitario y escritor Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo (1959-2015)
Cargos ocupados Catedrático de universidad Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
  • Universidad de Zaragoza
  • Universidad de Barcelona
  • Universidad de Navarra Ver y modificar los datos en Wikidata
Estudiantes doctorales Carlos Martínez Shaw e Ignacio Olábarri Gortázar Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Real Academia de la Historia Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Valentín Vázquez de Prada Vallejo (Valderas, León, 31 de marzo de 1925) es un historiador español y catedrático emérito de Historia Moderna y Contemporánea en la Universidad de Barcelona; y profesor de Historia Moderna y Director del Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad de Navarra.

Biografía

Nacido en la localidad leonesa de Valderas el 31 de marzo de 1925,[1]​ optó por iniciar sus estudios universitarios en Filosofía y Letras en la Universidad de Valladolid y se doctoró en la de Madrid.[1]

Entre 1951-1956 estudia en la École Pratique des Hautes Études de París, donde fue discípulo de Fernand Braudel y colaboró con él, se planteó centrar su investigación en la historia económica, un campo prácticamente inédito en la historiografía de España.[2]​ De hecho, «forma parte de la generación de introductores en España de la historia económica y de las influencias de la Escuela de Annales[1]

Casado en 1951 Mari Carmen Tiffe Ormazábal, desde 1955 es profesor adjunto, por oposición, de la Universidad de Zaragoza.[1]​ En 1959 obtuvo plaza de catedrático en la Universidad de Barcelona.[1]

Ha ejercido como "Attaché de recherches" en el Centro Nacional para la Investigación Científica, en París, como "Visiting Professor" en la Eastern Illinois University, y como director departamental de Historia Moderna en la Institución Milá y Fontanals de investigación de Humanidades en Barcelona.[3]

Tras la muerte de su mujer, madre de sus cinco hijos, en la Clínica Quirón de Barcelona, en la Nochebuena de 1969, se trasladó a Pamplona, ya en 1970, donde inició su docencia como profesor ordinario de Historia Moderna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Navarra.[4]

En la década de los setenta puso en marcha en esta última universidad el Departamento de Historia Moderna y Contemporánea, con la ayuda de un grupo de jóvenes historiadores entre los que se encontraban nombres como los de Gonzalo Redondo, Luis Miguel Enciso, Vicente Cacho, José Manuel Cuenca Toribio, José Luis Comellas, Rodrigo Rodríguez Garraza o José Andrés-Gallego.[4]

En 1994 es nominado para el Premio Príncipe de Viana de la Cultura otorgado por el Consejo Navarro de Cultura.[3]

Es padre de la investigadora y profesora de Historia Contemporánea, Mercedes Vázquez de Prada Tiffe.[5]

Obras

Ha publicado numerosos artículos en una amplia variedad de revistas y congresos, tanto de España como internacionales.[3]

Respecto a libros, es el autor de los cuatro[1]​ volúmenes de Lettres Marchandes D'Anvers (SEVPEN, 1960-1963);[6][7][8]​ entre otras obras,[1]​ como Felipe II (en neerlandés: Filips II Heerser van een Wereldruk) (Unieboek B.V., 1975), Felipe II y Francia (1559-1598). Política, religión y razón de Estado (Universidad de Navarra, 2004).[9][10]

En 2015, a sus noventa años, el Gobierno de Navarra le publicó Mercaderes navarros en Europa. Siglo XVI.[11]

Véase también

Referencias

  1. a b c d e f g Pasamar Alzuria y Peiró Martín, 2002, pp. 656-657.
  2. Olábarri Gortazar, 2000, pp. 19-26; Pasamar Alzuria y Peiró Martín, 2002, pp. 656-657.
  3. a b c «Vázquez de Prada Vallejo, Valentín - Auñamendi Eusko Entziklopedia». aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus. Consultado el 4 de mayo de 2021. 
  4. a b Olábarri Gortazar, 2000, pp. 19-26.
  5. «Vázquez de Prada Tiffe, Mercedes - Auñamendi Eusko Entziklopedia». aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus (en euskera). Consultado el 4 de mayo de 2021. 
  6. Barbour, 1961, pp. 397-398.
  7. Brulez, 1962, pp. 524-529.
  8. Castillo, 1962, pp. 177-180.
  9. González-Enciso, 2004, pp. 363-368.
  10. Orlandis, 2005, pp. 540-541.
  11. «Un libro recoge la firmeza de la mujer navarra en el siglo XVI». Diario de Navarra. 28 de octubre de 2015. 

Bibliografía

  • Alonso-Nún̄ez, J. M. (1988). «Review of La Historiografía en Occidente desde 1945. Actitudes, tendencias y problemas metodológicos by V. Vázquez de Prada». The English Historical Review 103 (407): 554-555. JSTOR 571313. 
  • —— (1 de enero de 1989). «Review of Las individualidades en la historia by V. Vázquez de Prada». The English Historical Review 104 (410): 282-282. JSTOR 571178. 
  • Barbour, Violet (septiembre de 1961). «Lettres Marchandes D'Anvers. Volume I, Introduction. By Vázquez de Prada. Paris: S.E.V.P.E.N., 1960. Pp. 358.». The Journal of Economic History (en inglés) (The Economic History Association) 21 (3): 397-398. ISSN 1471-6372. JSTOR 2115418. doi:10.1017/S0022050700103079. 
  • Brulez, Wilfrid (1962). «Vázquez de Prada (Valentín). Lettres marchandes d'Anvers». Revue belge de philologie et d'histoire (en francés) 40 (2): 524-529. ISSN 2295-9068. 
  • Castillo, Álvaro (1962). «Valentín Vázquez de Prada, Lettres marchandes ď Anvers. Introduction.». Annales. Économies, Sociétés, Civilisations (en francés) 17 (1): 177-180. ISSN 1953-8146. 
  • González-Enciso, Agustín (2004). «Vázquez de Prada, V. "Felipe II y Francia (1559-1598). Política, religión y razón de estado", Pamplona, EUNSA, 2004, 517 páginas. ISBN 84-313-2170-9». Memoria y Civilización (Universidad de Navarra) 7: 363-368. 
  • Hubeñak, Florencio (2006). «Felipe II y Francia. Política, Religión y Razón de Estado, de Valentín Vázquez de Prada.». Colección (17): 205-207. ISSN 1850-003X. 
  • Kamen, Henry (1981). «Review of Historia económica y social de España. Vol. III: XVI y XVII, V. Vázquez de Prada». Social History 6 (1): 147-147. JSTOR 4285062. 
  • López de Abiada, José M. (2001). «Review of Para comprender el cambio social. Enfoques teóricos y perspectivas historiográficas. (V Conversaciones Internacionales de Historia), V. Vázquez de Prada, I. Olábarri». Iberoamericana (2001-) 1 (2): 287-289. JSTOR 41672645. 
  • Olábarri Gortázar, Ignacio (2000). «Discurso del Catedrático de Historia Contemporánea Ignacio Olábarri Gortázar». Acto Académico. Homenaje al Profesor Valentín Vázquez de Prada (Pamplona: Universidad de Navarra): 17-26. Archivado desde el original el 17 de junio de 2016. Consultado el 19 de mayo de 2016. 
  • Orlandis, José (2005). «"Felipe II y Francia (1559-1598). Política, religión y razón de Estado" de Valentín Vázquez de Prada». Anuario de Historia de la Iglesia (Universidad de Navarra): 540-541. ISSN 1133-0104. 
  • Owens, J. B. (1980). «Review of Historia Económica y Social de España. Volume 3, Los Siglos XVI y XVII by V. Vázquez de Prada». The American Historical Review 85 (5): 1211-1212. JSTOR 1853311. doi:10.2307/1853311. 
  • Parker, Geoffrey (2007). «Review of Jenseits der Konfession: Die frühe Frankreichpolitik Philipps II. von Spanien 1559-1571 by Markus Reinbold; Felipe II y Francia (1559-1598): Política, Religión y Razón de Estado by Valentín Vázquez de Prada». The American Historical Review 112 (3): 930-931. JSTOR 40006809. 
  • Pasamar Alzuria, Gonzalo; Peiró Martín, Ignacio (2002). «Vázquez de Prada Vallejo, Valentín». Diccionario Akal de Historiadores españoles contemporáneos. Ediciones Akal. pp. 656-657. ISBN 8446014890. Wikidata Q16871348. 
  • Reitzer, Ladislas F. (1961). «Review of Lettres Marchandes d'Anvers». The Journal of Modern History 33 (2): 187-188. JSTOR 1875025. 
  • Robinson, R. A. H. (1976). «Review of El método histórico: Conversaciones internacionales sobre Historia by Valentín Vázquez de Prada». History 61 (201): 74-75. JSTOR 24409564.  |fechaacceso= requiere |url= (ayuda)
  • Tenace, Edward Shannon (2006). «Review of Felipe II y Francia (1559-1598): Política, Religión y Razón de Estado, Valentín Vázquez de Prada». The Sixteenth Century Journal 37 (1): 198-200. JSTOR 20477758. doi:10.2307/20477758. 
  • Thomson, James K. J.; Argelès, Daniel (2008). «Review of Aportaciones a la Historia Económica y Social: España y Europa, siglos XVI-XVIII by Valentín Vázquez de Prada». Revue d'histoire moderne et contemporaine (1954-) 55 (4): 173-176. JSTOR 20531640. 
  • Van der Wee, Herman (1961). «Review of Lettres marchandes d'Anvers». The Economic History Review 14 (1): 174-175. JSTOR 591390. doi:10.2307/2591390. 

Enlaces externos

  • Publicaciones de Valentín Vázquez de Prada recogidas en el Depósito Académico Digital Universidad de Navarra
  • Publicaciones de Valentín Vázquez de Prada recogidas en Dialnet
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q21384931
  • Commonscat Multimedia: Valentín Vázquez de Prada Vallejo / Q21384931

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 300426995
  • ISNI: 0000000115570952
  • BNE: XX1067861
  • BNF: 120590479 (data)
  • GND: 172431891
  • LCCN: n79053948
  • NLA: 35932943
  • NLI: 987007437280005171
  • CiNii: DA05073974
  • SUDOC: 028837363
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Auñamendi: 141860
  • Repositorios digitales
  • Dialnet: 95023
  • Wd Datos: Q21384931
  • Commonscat Multimedia: Valentín Vázquez de Prada Vallejo / Q21384931