Vuelo 402 de Canadian Pacific Air Lines

Vuelo 402 de Canadian Pacific Air Lines

Un Douglas DC-8-43 de Canadian Pacific Airlines, similar al accidente de avión.
Suceso Accidente aéreo
Fecha 4 de marzo de 1966
Causa Vuelo controlado contra el terreno causado por error del piloto y condiciones adversas
Lugar Tokio, JapónBandera de Japón Japón
Coordenadas 35°32′16″N 139°48′23″E / 35.5377, 139.8065
Origen Bandera de Hong Kong Aeropuerto Internacional Kai Tak, Hong Kong
Última escala Bandera de Japón Aeropuerto Internacional de Haneda, Tokio, Japón
Destino Bandera de Canadá Aeropuerto Internacional de Vancouver, Columbia Británica, Canadá
Fallecidos 64
Implicado
Tipo Douglas DC-8-43
Operador Canadian Pacific Airlines
Registro CF-CPK
Nombre Empress of Edmonton
Pasajeros 62
Tripulación 10
Supervivientes 8
[editar datos en Wikidata]

El vuelo 402 de Canadian Pacific Airlines fue un avión que el 4 de marzo de 1966 se accidentó en el Aeropuerto Internacional de Haneda, en Tokio, Japón, cuando el vuelo tocó las luces de aproximación durante un intento de aterrizaje nocturno, con poca visibilidad. De los 62 pasajeros y 10 tripulantes, sólo sobrevivieron 8 personas. El vicepresidente de la American Broadcasting Company, quien había estado de gira por las oficinas de Asia de la red fue una de las 64 víctimas mortales.

Accidente

El avión involucrado fue un McDonnell Douglas DC-8-43, c/n 45761/237, entregado a la aerolínea el 14 de octubre de 1965.

El aparato que cubría el vuelo 402 desde Hong Kong a Vancouver con escala en Tokio, despegó a las 16.14 (Hora Estándar del Japón) desde el Aeropuerto Internacional Kai Tak en la primera parte del viaje.

El vuelo estuvo por casi una hora en el aire esperando a que la visibilidad mejorara en el destino para el aterrizaje. El controlador de la torre le autorizó una aproximación por instrumentos al mejorar la visibilidad, pero la tripulación tuvo que abortarla cuando la visibilidad volvió a caer. A las 20:05 hora local, el piloto comunicó por radio a la torre de control que se estaba desviando a Taiwán y le dicen que la visibilidad en el aeropuerto ha aumentado. Entonces, el piloto decidió hacer otra aproximación antes de desviarse.

La aproximación controlada era normal hasta que se vio al avión descender de repente por debajo de la senda de planeo en el radar de aproximación de precisión. A 850 m (2800 pies) desde el umbral de la pista, las ruedas de aterrizaje de la aeronave golpearon parte del sistema de iluminación de aproximación. El piloto perdió el control del avión al chocar contra varios obstáculos, incluyendo 2 metros de dique en el umbral de la pista, dejando un rastro de 800 m de longitud de restos en llamas en el aeropuerto.[1]

Investigación

Un equipo de investigación japonés concluyó en su informe, publicado en 1968, que no había ninguna falla en la torre de control del aeropuerto. Afirmaron que la causa era error del piloto, aunque reconoce que la mala visibilidad podrían haber causado una ilusión óptica que pudo confundir a la tripulación. La declaración de causa probable fue que el "piloto calculó mal la aproximación al aterrizaje en condiciones meteorológicas excepcionalmente difíciles".

Otros accidentes en Japón

Este accidente fue uno de los cinco desastres aéreos fatales (cuatro comerciales y uno militar) en el Japón durante 1966. Menos de 24 horas después, el vuelo 911 de BOAC, un Boeing 707 estaba haciendo rodaje por la pista, aún con los restos humeantes del DC-8, cuando estalló poco después de despegar al encontrar turbulencia extrema, cayendo en el Monte Fuji, mientras volaba en dirección opuesta hacia Hong Kong, matando a los 124 pasajeros y miembros de la tripulación. Esto elevó la cifra total de muertos en el área de Tokio a 188, un récord para un solo día.

Menos de un mes antes, el vuelo 60 de All Nippon Airways, un Boeing 727 se estrelló en la bahía de Tokio durante las maniobras de aproximación para aterrizar en el mismo aeropuerto, matando a las 133 personas a bordo. Además de otros dos incidentes ocurridos el 26 de agosto y 13 de noviembre. El efecto combinado de estos cinco accidentes sacudió la confianza del público en la aviación comercial en Japón, y las dos principales compañías aéreas (Japan Air Lines y All Nippon Airways) se vieron obligadas a reducir algunos servicios domésticos debido a la disminución de la demanda.

Véase también

  • Accidente de aviación
  • Anexo:Accidentes más graves de aviación (1953-presente)
  • Anexo:Accidentes e incidentes notables en la aviación civil
  • Anexo:Accidentes aéreos por número de víctimas mortales

Referencias

  1. Ranter, Harro. «ASN Aircraft accident Douglas DC-8-43 CF-CPK Tokyo-Haneda Airport (HND)». aviation-safety.net. Consultado el 13 de noviembre de 2020. 

Enlaces externos

  • Descripción del accidente en Aviation Safety
  • Willenson, Kim (UPI) (3 de marzo de 1966). «Jet spews dead, survivors ½ mile on Tokyo runway». The Chronicle Telegram. «Canadian Pacific Airlines DC8 jetliner with 71 persons reported aboard struck a sea wall while landing in heavy fog tonight and disintegrated into a mass of flaming wreckage that spewed the dead and survivors along half a mile of the runway.» Uso incorrecto de la plantilla enlace roto (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  • «64 Perish in Fiery Jet Crash». The Independent. 5 de marzo de 1966. «Officials of the American Broadcasting Co. paid tribute Friday to JESSE ZOUSMER, the network's Vice President who was killed in the crash of a Canadian Pacific jetliner in Tokyo». Uso incorrecto de la plantilla enlace roto (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  • «The Worst Single Day». Time. 11 de marzo de 1966. Archivado desde el original el 20 de junio de 2007. Consultado el 30 de julio de 2011. «Ironically, the doomed 707 had just taxied out for its takeoff past the wreckage of Canadian Pacific's Hong Kong-to-Tokyo flight.» 
  • Reuters (19 de marzo de 1966). «Japan's airlines cut Tokyo-Osaka runs». The New York Times. p. 58. «Japan Air Lines and All Nippon Airways announced today a reduction in their flights between Tokyo and Osaka following three air crashes in the last six weeks.» 
  • Associated Press (26 de febrero de 1968). «Airport Absolved In 1966 Crash, TOKYO (AP)». Winnipeg Free Press. «A Japanese government-appointed team investigating the cause of the crash of a Canadian Pacific Airline DC-8 jetliner at Tokyo International Airport two years ago sent a final report to the Canadian government concluding that there was no fault at the airport's control tower.» Uso incorrecto de la plantilla enlace roto (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  • Reuters (4 de marzo de 1968). «Pilot Blamed in Crash». Winnipeg Free Press. «An official Japanese report said Sunday the crash of a Canadian Pacific Airline DC-8 jetliner at Tokyo International Airport two years ago today was believed to have happened because the pilot misjudged his landing approach in foggy weather.» Uso incorrecto de la plantilla enlace roto (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  • «ASN Aircraft accident description Douglas DC-8-43 CF-CPK - Tokyo-Haneda Airport (HND)». Aviation Safety Network. Consultado el 2 de junio de 2007. «Tokyo cleared Flight 402 for another GCA approach to runway 33R. At 1 mile from touchdown the aircraft was 20 feet below the GCA glide path and was instructed to level off momentarily.» 


Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q689448
  • Wd Datos: Q689448